The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 9 de julio de 2025 (13.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Las negociaciones que se mantienen en Doha para una tregua en Gaza continúan, aunque avanzan lentamente por culpa de las «diferencias significativas» entre las partes, sobre todo por lo que respecta a la seguridad y el terreno, mientras siguen los bombardeos y las operaciones militares israelíes en la Franja.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente y a otros ocho en un campamento de refugiados al norte de Rafah.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – Rusia ha lanzado hoy el mayor ataque contra Ucrania en un solo día desde que se inició la guerra, con un total de 741 vehículos aéreos de ataque entre drones y misiles, según ha denunciado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Según el gobierno ruso, el objetivo eran los aeródromos ucranianos.

(Texto) (Foto) (Audio)

– Kiev insiste de cara a la conferencia internacional de esta semana en Roma para la reconstrucción de Ucrania en que la recuperación del país pasa por dotarlo de un escudo antimisiles fiable que dé seguridad a los inversores y permita una actividad normal en sus principales centros económicos.

(Texto) (Foto) (audio)

– Rusia confía en que Trump siga buscando un arreglo para la guerra de Ucrania pese a que les siga suministrando armas.

(Texto)

– Se enviará información de la audiencia que concede este miércoles el papa León XIV al presidente ucraniano.

GUERRA COMERCIAL

Estrasburgo (Francia) – El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, habla en el Parlamento Europeo en Estrasburgo sobre las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, mientras Bruselas trata de llegar a un acuerdo con Washington para evitar una escalada de aranceles.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que la Unión Europea (UE) sigue negociando «estrechamente» con Estados Unidos para lograr un acuerdo comercial y preparándose «para todos los escenarios».

– El plazo de 90 días que el presidente estadounidense, Donald Trump, se dio para cerrar 90 acuerdos que sustituyeran sus draconianos aranceles «recíprocos» se ha dado de bruces con la compleja realidad de la diplomacia comercial: Washington ha completado menos de media docena de pactos y ha tenido que ampliar el plazo al 1 de agosto. (Texto)

EEUU INUNDACIONES

Kerrville (EE.UU.) – Las inundaciones en el centro-sur de Texas por las intensas lluvias que han caído desde el 4 de julio han costado la vida a al menos 109 personas, mientras se sigue buscando a 161 desaparecidos. Muchos de los cuerpos están aún por identificar y todavía permanecen desaparecidas cinco niñas que estaban hospedadas en un campamento.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Decenas de voluntarios de distintos lugares de Texas se han desplegado en las comunidades afectadas por las inundaciones. Desde ayudantes de construcción, de origen latino, hasta jóvenes universitarios y emprendedores, ponen su granito de arena para remover escombros, alimentar a los que perdieron todo y apoyar a los rescatistas.

(Texto) (Foto) (Video)

FRANCIA PARTIDOS

París.- La policía registra desde primera hora de esta mañana la sede de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, en el marco de una investigación por sospechas de financiación ilegal.

(Este registro se produce solo unos meses después de la condena al partido y a sus principales líderes, entre ellos Marine Le Pen, en marzo pasado por el uso fraudulento de 4,2 millones de fondos públicos del Parlamento Europeo).

(Texto)

R.UNIDO FRANCIA

Londres – El primer ministro británico, Keir Starmer, recibe en Downing Street al presidente francés, Emmanuel Macron para una reunión que estará centrada en la inmigración ilegal y la defensa y seguridad, tras lo cual ambos asistirán a un evento juntos en el British Museum.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ALEMANIA OTAN

Berlín – El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para abordar cuestiones de política de seguridad y en los retos actuales de la Alianza, antes de participar ambos en una ceremonia con motivo del 70 aniversario de la pertenencia de Alemania en la organización transatlántica.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Rutte, Merz y los ministros alemanes de Exteriores y de Defensa, Johann Wadephul y Boris Pistorius, conmemoran los 70 años de la entrada de Alemania en la Alianza Atlántica. (Texto) (Foto) (Vídeo)

AFGANISTÁN TALIBANES

Kabul- Mientras las activistas en el exilio celebraban públicamente la histórica orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el líder supremo de los talibanes por presuntos crímenes de lesa humanidad por motivos de género, en Afganistán la noticia se extiende en la clandestinidad, con las mujeres afganas temerosas de más represalias.

(Texto) (foto) (Vídeo)

– Miles de refugiados afganos deportados abruptamente de Irán regresan a un país en crisis, enfrentando hambre, enfermedades y abandono, en medio de denuncias de abusos, falta de ayuda y una tragedia humanitaria sin respuesta.

(Texto)(foto)(vídeo)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Ginebra – La Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común acogerá presentaciones de avances sobre el «superhumano» y las posibilidades tecnológicas para mejorar el rendimiento humano, superar problemas físicos y hasta prolongar la vida.

(Texto) (Audio) (Vídeo)

CINE CUATRO FANTÁSTICOS

Berlín – El actor Pedro Pascal, junto a Vanessa Kirby, Joseph Quinn, y Ebon Moss-Bachrach, protagonistas de la nueva película ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos’, exponen en una rueda de prensa en Berlín su experiencia a la hora de filmar esta nueva versión de la saga cinematográfica, que se estrena el próximo día 25 en medio mundo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

TELEVISIÓN SERIES

Londres – La actriz, escritora y guionista estadounidense Lena Dunham (‘Girls’) estrena su nueva y muy esperada serie ‘Sin Medida’ (‘Too Much’) en Netflix este 10 de julio, una divertida comedia romántica protagonizada por Megan Stalter (‘Hacks’) y Will Sharpe (‘The White Lotus’), que atienden a EFE en una entrevista en Londres.

(Texto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

13:00h.- Estrasburgo.- UE LGTB.- El Parlamento Europeo debate las lecciones aprendidas del Orgullo de Budapest y la necesidad de una ley contra la discriminación en la UE

13:00h.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller de Alemania, Friedrich Merz, responde por primera vez desde que asumió el cargo en mayo pasado a las preguntas de los diputados en la Cámara Baja germana. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:00h.- Estrasburgo.- UE EEUU.- El Parlamento Europeo debate sobre el estado de las relaciones comerciales de la UE con EEUU.(Texto) (Foto) (Vídeo)

14:00h.- Berlín.- ALEMANIA EXTERIORES.- El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, acude a la Cámara Baja para debatir la partida dedicada en el proyecto presupuestario para 2025 a su cartera.

14:15h.- Londres.- R.UNIDO FRANCIA.- El primer ministro británico, Keir Starmer, recibe en Downing Street al presidente francés, Emmanuel Macron para una reunión que estará centrada en la inmigración ilegal y la defensa y seguridad, tras lo cual ambos asistirán a un evento juntos en el British Museum. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:30h.- París.- PARÍS MODA.- Elie Saab presenta su colección de Alta Costura para la temporada otoño/invierno 2025/26. (Texto)

15:00h.- Estrasburgo.- UE INCENDIOS.- El Parlamento Europeo debate sobre la preparación de la UE para la temporada de incendios y sequía .

15:55h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, acude a la Cámara Baja para debatir la partida de 62.400 millones de euros, el 2,4 % del PIB, dedicada a su ministerio en el proyecto presupuestario para 2025. (Texto)

16:00h.- Berlín.- ALEMANIA OTAN.- El canciller alemán, Friedrich Merz, se reúne con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para abordar cuestiones de política de seguridad y en los retos actuales de la Alianza, antes de participar ambos en una ceremonia con motivo del 70 aniversario de la pertenencia de Alemania en la organización transatlántica. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Roma.- ITALIA UCRANIA.- El jefe del Estado italiano, Sergio Matterella, recibe al presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, que se encuentra en Roma para participar en la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, que se celebrará el 10 y 11 de julio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Berlín.- ALEMANIA HOLOCAUSTO.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, pronuncia un discurso en un acto conmemorativo en honor a la fallecida superviviente del Holocausto Margot Friedländer, que dedicó su vida a luchar contra el olvido, por la democracia y el entendimiento. (Texto)

18:00h.- Berlín.- ALEMANIA OTAN.- El canciller alemán, Friedrich Merz, los ministros de Exteriores y de Defensa, Johann Wadephul y Boris Pistorius, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pronuncian discursos con motivo de la celebración de los 70 años de la entrada de Alemania en la Alianza Atlántica. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- RUSIA TSERETELI.- El actual esplendor de Moscú, la ciudad más grande y poblada de Europa, se debe en no poca medida a la prolijidad del recientemente fallecido artista de origen georgiano Zurab Tsereteli (1934-2025), cuyos innumerables monumentos son la tarjeta de presentación de la urbe rusa de 13 millones de habitantes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Viena.- OPEP SEMINARIO.- La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) organiza la 9ª edición de su seminario internacional bajo el lema «Trazando el camino juntos: el futuro de la energía mundial».

París.- IA FRANCIA.- Se celebra la cumbre RAISE sobre inteligencia artificial con ejecutivos de buena parte de las grandes empresas del sector.

Londres.- R.UNIDO SUBASTA.- Una carta de amor de John Lennon a su futura primera mujer, Cynthia Powell (1962- 1968), sale a subasta en la casa de subastas Christie’s

Londres.- R.UNIDO FRANCIA.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su mujer, Brigitte, hacen una visita de Estado al Reino Unido invitados por el rey Carlos III. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nicosia.- LÏBANO CHIPRE.- El presidente del Líbano Joseph Aoun, visita Chipre y se reúne con su homólogo chipriota, Nikos Jristodulidis.

Ginebra.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- En la Cumbre sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común se presentan los últimos avances sobre el «superhumano». (Texto) (Vídeo)

América

15:15h.- Barranquilla.- OCDE FORO.- Comienza el Foro de Desarrollo Local (LDF, por sus siglas en inglés), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que por primera vez se realiza fuera de Europa y que abordará asuntos como la energía verde y la economía del cuidado, así como las formas en que las regiones pueden aumentar su presencia global mediante la organización de grandes eventos y el marketing territorial. Puerta de Oro – Centro de Eventos (Texto) (Foto)

16:15h.- Washington.- EEUU UNIVERSIDADES.- El comité de Educación y Fuerza Laboral de la Cámara Baja estadounidense convoca a los presidentes de la Universidad de Georgetown, de la de Berkeley y de la Universidad Municipal de Nueva York (CUNY) para hablar sobre la supuesta propagación del antisemitismo en los campus.

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la inflación al cierre del mes de junio. (Texto)

20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica las actas de su reunión de los pasados 17 y 18 de junio.

Brasilia.- BRASIL INDONESIA.- El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe en Brasilia a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, para estrechar la cooperación en seguridad alimentaria, energías renovables, defensa y educación. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Sarayaku.- ECUADOR INDÍGENAS.- En mitad de la selva amazónica de Ecuador persisten todavía más de 1.400 kilos de explosivos enterrados en la comunidad indígena de Sarayaku, que sigue a la espera de que sean retirados conforme ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en 2012 en una histórica sentencia contra las concesiones petroleras en esta zona. Por Andrea Farnós. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- CHILE ANTÁRTIDA.- Por primera vez en la historia, Chile ha decidido mantener abierta este invierno la base Escudero, su principal estación científica en la Antártida, un gesto con el que el país austral busca fortalecer su presencia en el continente blanco y contribuir a la investigación de uno de los territorios más vírgenes del planeta. Por Paula Padilla Argelich (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York.- EEUU MÚSICA.- Iñigo Quintero participará en el festival de la Conferencia de Música Latina Alternativa (LAMC) que se celebra esta semana en Nueva York, como parte del programa «Sounds from Spain». (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES.- El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras, Richard Barathe, habla en una entrevista con EFE sobre los retos que afronta el país de cara a las elecciones generales de noviembre, de las que saldrá la persona que suceda a la actual presidenta, Xiomara Castro. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Quito.- ECUADOR MINERÍA.- La decimocuarta edición de Expominas, la mayor convención del sector minero de Ecuador, comienza en un momento crucial tras la reciente reapertura del castastro minero por parte del Gobierno del presidente Daniel Noboa tras más de siete años clausurado, con el objetivo de atraer más inversiones. (Texto)

Oriente Medio y África

Windhoek.- NAMIBIA INDIA.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, hace una visita oficial a Namibia para reforzar la cooperación bilateral. (Texto)

Yuba.- SUDÁN DEL SUR INDEPENDENCIA.- Sudán del Sur, el país más joven del mundo, celebra catorce años de su independencia de Sudán, en medio de una de las peores crisis políticas del país desde su acuerdo de paz de 2018. (Texto)

Asia

Islamabad.- PAKISTÁN TURQUÍA.- Los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de Turquía visitan Pakistán para conversar con el primer ministro Shehbaz Sharif sobre las relaciones bilaterales, asuntos regionales y la cooperación en la industria de defensa. (Texto) (Foto)

Taipéi.- TAIWÁN CHINA.- Las Fuerzas Armadas de Taiwán inician los ejercicios anuales Han Kuang, unas maniobras militares a gran escala destinadas a poner a prueba la capacidad defensiva de las tropas ante una posible invasión de China. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR