
TIM reduce sus pérdidas un 79,6 % hasta junio y confirma sus previsiones para 2025
Roma, 5 ago (EFE).- La empresa italiana de telecomunicaciones TIM redujo sus pérdidas hasta 132 millones de euros (153 millones de dólares) en el primer semestre de 2025, una mejora del 79,6 % respecto a los 646 millones (748 millones de dólares) del mismo periodo de 2024, según los resultados publicados este martes.
Asimismo, mejoró el flujo de caja operativo, que fue positivo en 482 millones de euros (558 millones de dólares), así como el flujo de caja libre atribuible a los accionistas, que alcanzó los 77 millones (89 millones de dólares), frente a una cifra negativa en 2024.
A raíz de estos resultados, la empresa anticipa «una aceleración significativa del crecimiento en la segunda mitad de 2025 y confirma todas las previsiones comunicadas al mercado para el ejercicio».
En los primeros seis meses del año, el grupo italiano ingresó un total de 6.597 millones de euros (7.640 millones de dólares), lo que supone un crecimiento del 2,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los resultados publicados este martes.
De esta cifra, 4.547 millones de euros (5.265 millones de dólares) corresponden al mercado italiano, con un aumento del 1,6 % respecto al primer semestre de 2024, mientras que en Brasil los ingresos alcanzaron 2.064 millones (2.390 millones de dólares), un 4,8 % más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 5,5 % hasta situarse en 2.064 millones de euros en términos ajustados tras arrendamientos («after lease») (2.390 millones de dólares), impulsado por la buena evolución en ambos mercados.
En cuanto al ebit del Grupo TIM, en el primer semestre de 2025 fue de 529 millones de euros (612 millones de dólares) frente a los 1.015 millones (1.175 millones de dólares) en el primer semestre de 2024.
«El segundo trimestre del año confirma el camino de crecimiento emprendido por el Grupo, con un aumento de ingresos y márgenes en línea con las expectativas, gracias al buen desempeño tanto en el mercado nacional como en el brasileño», informó la compañía en una nota.
El segundo trimestre mostró una tendencia positiva, con el resultado neto antes de las participaciones de terceros positivo en 43 millones de euros, y un resultado neto atribuible a los accionistas prácticamente en equilibrio (-8 millones de euros), en comparación con pérdidas más significativas en el primer trimestre. EFE
csv/pddp