The Swiss voice in the world since 1935

Tokio confirma que su negociación con EE.UU. sobre aranceles incluirá los tipos de cambio

Tokio, 9 abr (EFE).- El ministro nipón de Finanzas, Katsunobu Kato, señaló este miércoles que el tipo de cambio entre el dólar y el yen será uno de los temas sobre la mesa en las negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles.

Kato confirmó así lo que venían apuntando analistas a partir del objetivo prioritario de Estados Unidos de reducir su balanza comercial con los países con los que incurre en déficit y a los que ha aplicado aranceles que denomina «recíprocos», como es el caso de Japón.

«Ha habido varias comunicaciones con el lado estadounidense, incluyendo sobre tipos de cambio, así que los movimientos en los mercados de divisas podrían estar entre los temas discutidos, aunque los detalles están aún por fijar», dijo Kato en una intervención ante el Parlamento nipón.

También explicó que las discusiones sobre tipos de cambio se llevarían a cabo entre los responsables de Finanzas de ambos países, y después de que el Ejecutivo nipón anunciara en la víspera que el ministro japonés encargado de Revitalización Económica y Nuevo Capitalismo, Ryosei Akazawa, será el representante principal por parte de Tokio para las negociaciones sobre los aranceles.

Washington, por su parte, ha nombrado al tándem del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Representante de Comercio, Jamieson Greer, para encabezar su equipo.

Los observadores habían apuntado ya la posibilidad de que Washington exija a Tokio medidas para reforzar el yen frente al dólar, un movimiento que contribuiría a abaratar las importaciones niponas a Estados Unidos y a rebajar el déficit comercial que este país viene arrastrando con Japón.

Esta podría ser la contrapartida que Estados Unidos reclame a Japón para rebajar los aranceles que le ha impuesto, e iría en línea además con los planes del Banco de Japón de continuar incrementando los tipos de interés, que se sitúan actualmente en el 0,5 %, siempre que la coyuntura económica lo permita.

Aunque el yen se ha apreciado alrededor de un 7 % frente al dólar en lo que va de año, desde 2020 acumula una caída del 25 % con el billete verde.

El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, y el presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica el pasado lunes en la que acordaron iniciar las discusiones sobre los aranceles que entraron en vigor este miércoles.

Bessent señaló el martes a través de la red social X la disposición estadounidense de mantener «conversaciones productivas» con Japón, «uno de los aliados más cercanos» de Estados Unidos, y señaló que estas incluirán «asuntos de aranceles, barreras no arancelarias, asuntos de divisas y subsidios estatales».

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo también en la víspera que las conversaciones se «ajustarán al caso de cada país», y que incluirán más temas que los aranceles, entre ellos «la ayuda exterior o la presencia militar estadounidense y cómo se paga» por ese despliegue.

Greer, por su parte, afirmó en una intervención ante el Senado estadounidense que Japón cuenta con «impedimentos estructurales» para las exportaciones industriales estadounidenses, y señaló también que Estados Unidos «podría tener más y mejor acceso al mercado agrícola de Japón».

Los aranceles «recíprocos» que comenzó a aplicar hoy Estados Unidos -el mayor mercado para las exportaciones niponas- ascienden al 24 % en el caso de Japón, y se suman a la otra batería de tasas del 25 % sobre las importaciones de vehículos, acero y aluminio.

El parqué tokiota reaccionó hoy a la entrada en vigor de los aranceles con nuevas pérdidas que llegaron a alcanzar el 5 % intradía, en otra jornada de gran volatilidad y tras repuntar un 6 % en la víspera animado por el inicio de las negociaciones entre Washington y sus principales socios comerciales. EFE

ahg-yk/mra/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR