Trenes de Argentina vuelven a funcionar tras acuerdo con el Gobierno
Actualiza con levantamiento de medida gremial
Buenos Aires, 8 nov (EFE).- Los trenes de Argentina vuelven a funcionar hoy después de que los sindicatos ferroviarios acordaran abrir una nueva mesa de diálogo con el Ministerio de Trabajo y Transporte, tras más de 12 horas sin servicio.
«A partir de la última reunión en el Ministerio de Trabajo con las autoridades del Ministerio de Transporte, se resolvió acatar la conciliación obligatoria y abrir una nueva mesa de diálogo para tratar las dolorosas necesidades expresadas en nuestro reclamo», reza un comunicado de última hora emitido por el sindicato ferroviario La Fraternidad.
La Fraternidad junto al gremio Oeste de la Unión Ferroviaria habían anunciado el lunes por la noche que los trenes no funcionasen por 24 horas en demanda de un bono de 50 mil pesos (unos 313 dólares) para los jubilados y pensionados del sector ante el “incumplimiento del compromiso asumido” por el Ministerio de Trabajo.
En este aspecto, la cartera de Transporte había comunicado que la medida de fuerza arrancó durante las primeras horas de hoy y alcanzó a los trenes que circulan en el área metropolitana de Buenos Aires -que aglutina a 14,8 millones de habitantes-, los regionales y de larga distancia.
Muchos pasajeros se vieron sorprendidos por el paro de trenes y el malhumor de los consultados por los medios locales era palpable al contar que los autobuses repletos pasaban de largo y no paraban y que esperaban llegar tarde a sus trabajos y perder el salario del día por el concepto de presentismo, junto con la preocupación por la vuelta a casa.
Por su parte, el secretario General de la Unión Ferroviaria sección Oeste, Rubén Darío Sobrero, había explicado ante la prensa local que el sindicato está discutiendo el bono de emergencia para los jubilados ferroviarios, porque están bajo la línea de pobreza.
Sin embargo, en las últimas horas el Gobierno argentino logró llegar a un acuerdo con los gremialistas, que levantaron la medida, y tendrá un plazo de 20 días para solucionar el conflicto.
Si bien los trenes vuelven a funcionar, de momento, se reportan demoras debido a cambios en los horarios programados del servicio.
Por otra parte, también se levantó el paro de la línea D del metro de la ciudad de Buenos Aires, cuyos operarios reclamaban dos días de descanso por semana, más personal y renovación de la flota, según anunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. EFE
vd/aam/fpa
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.