The Swiss voice in the world since 1935

Tribunal Supremo da la razón a la banca tras fallo sobre financiación de coches en R.Unido

Londres, 01 ago (EFE).- El Tribunal Supremo del Reino Unido falló este viernes parcialmente a favor de las entidades financieras en dos de tres casos sobre comisiones «ocultas» en préstamos de financiación de coches, lo que deja a millones de conductores británicos sin derecho a una indemnización.

La Corte Suprema británica revocó parcialmente la decisión tomada por un Tribunal de Apelación en octubre de 2024, que dio la razón a tres consumidores y abrió la posibilidad de reclamos de compensación a gran escala para millones de conductores.

El fallo de octubre indicaba que estos clientes debían ser compensados por no haber sido informados con claridad de que los concesionarios, actuando como intermediarios de crédito, recibirían una comisión por parte de los prestamistas por presentarles a los clientes, una práctica que el tribunal tachó entonces como «ilegal».

Sin embargo, la Corte Suprema dictaminó este viernes que los concesionarios no están sujetos a ninguna «obligación fiduciaria» hacia sus clientes y de ello se deduce que las reclamaciones de los clientes contra los prestamistas «no pueden prosperar».

«En ningún momento el concesionario ofreció al cliente ningún tipo de compromiso o garantía expresa de que, al encontrar un acuerdo de crédito adecuado, estaba dejando de lado su propio interés comercial como vendedor», dijo el presidente del Tribunal Supremo, Lord Reed, al dictar sentencia.

Esta decisión llega después de que dos prestamistas, FirstRand Bank y Close Brothers, impugnaran la sentencia de octubre sobre las supuestas comisiones «secretas» abonadas por los compradores a los concesionarios como parte de sus acuerdos financieros previos al 2021 supuestamente sin su pleno consentimiento informado.

En el fallo de este viernes, solo en uno de los tres casos el Tribunal Supremo falló en contra del prestamista, el de Marcus Johnson, al considerar que la relación con FirstRand era «injusta» después de que la comisión pagada al concesionario supusiera el 55 % del crédito total, incluidos intereses y tarifas.

A Johnson le fue concedido el importe de una comisión más los intereses, pero tras la decisión aseguró estar contento por sí mismo «pero no por los cientos de personas más que se quedarán fuera», según recogen medios británicos.

El fallo del Tribunal Supremo reduce el número de posibles indemnizados y evita el peor escenario para la banca británica, que había provisionado en torno a los 2.000 millones de libras (unos 2.300 millones de euros) para hacer frente a compensaciones derivadas de este caso.

De haberse rechazado el recurso de las prestamistas, hubiera significado que millones de personas en el Reino Unido podrían tener derecho a una indemnización, puesto que entre el 80 y el 90 % de coches nuevos, y gran parte de los de segunda mano, se compran a través de prestamos.

Pese a todo, todavía muchos conductores que contrataron un determinado tipo de financiación, podrían recibir una compensación.

El organismo de control financiero del Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), indicó que está analizando la sentencia y confirmará antes del lunes si abrirá un sistema de compensación más reducido para los afectados por los denominados acuerdos de comisiones discrecionales (DCA), una práctica prohibida desde el 2021.

Aproximadamente cuatro de cada diez automóviles vendidos antes de ese año se hicieron a través de DCA, que permitía que los concesionarios recibieran una mayor comisión si conseguían un tipo de interés más alto en el préstamo. EFE

rb/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR