
Ucrania teme que atletas neutrales rusos usen JJOO como plataforma para apoyar la guerra
Kiev, 18 jun (EFE).- El Comité Olímpico Ucraniano (COU) teme que algunos de los deportistas rusos clasificados para los Juegos Olímpicos ya los que el Comité Olímpico Internacional (COI) permite participar en París 2024 como atletas neutrales puedan utilizar las Olimpiadas como plataforma para mostrar su apoyo a la agresión militar rusa contra Ucrania.
“En mi opinión, los rusos harán propaganda en los Juegos Olímpicos, porque muchos deportistas rusos apoyan esta guerra”, declaró en una entrevista con EFE el presidente del COU, Vadim Gutzeit, que, en la línea de todas las autoridades del Estado y deportivas ucranianas abogó una vez más por la exclusión total de todos los deportistas con pasaporte ruso de los Juegos.
“Mientras dure la guerra no deberían estar en ninguna competición internacional”, afirmó Gutzeit, que en los Juegos de Barcelona de 1992 consiguió la medalla de oro en la prueba de equipos de esgrima.
El exdeportista ucraniano agregó que espera que el COI descalifique a cualquier atleta ruso o bielorruso que rompa el compromiso de neutralidad que le permite competir en estos Juegos.
Gutzeit se felicitó por la exclusión de París 2024 de 17 de los 42 primeros atletas rusos y bielorrusos evaluados por el COI para establecer si cumplían las condiciones para competir en los Juegos como atletas neutrales.
“Muchas gracias al COI por no darles la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos”, dijo el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, que ha enviado al COI una lista de atletas rusos asociados al Ejército o a otras estructuras de seguridad rusas o se han expresado a favor de la guerra o de las autoridades políticas rusas que la han iniciado.
El COI publicó la semana pasada una lista de 25 deportistas rusos y bielorrusos de cinco deportes distintos que podrán competir en París 2024 como atletas neutrales. Los otros 17 verificados quedaron fuera al no cumplir las condiciones.
El COI debe publicar en los próximos días el resultado de las evaluaciones a los atletas rusos y bielorrusos clasificados en los deportes restantes.
El Comité Olímpico Internacional no ha permitido a Rusia y Bielorrusia que participen como países en los Juegos Olímpicos, en una medida de castigo por la agresión militar a Ucrania del Ejército ruso con apoyo de sus aliados bielorrusos.
Kiev pedía la exclusión de todos deportistas con pasaporte de estos dos países, pero el COI acabó permitiendo la presencia en París 2024 como atletas neutrales que no portan símbolos nacionales de los rusos y bielorrusos clasificados que no hayan expresado apoyo a la guerra y no pertenezcan a clubes o estructuras del Ejército y los servicios de seguridad rusos. EFE
mg/cph/ig
(foto)(vídeo)