
UE condena órdenes hongkonesas extraterritoriales de detención, que incluyen a un europeo
Bruselas, 31 jul (EFE).- La Unión Europea (UE) condenó «enérgicamente» este jueves las órdenes de detención extraterritoriales dictadas por la Policía de Seguridad Nacional de Hong Kong contra quince activistas prodemocráticos, entre los que se encuentra, por primera vez, un ciudadano comunitario.
«Este intento de intimidar a un ciudadano de la UE y restringir la libertad de expresión dentro de la Unión Europea es inaceptable. La libertad de expresión y la libertad de reunión son parte integrante de los valores fundamentales de la UE y pilares fundamentales de nuestra democracia», indicó en un comunicado una portavoz de la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.
Estas órdenes de arresto extraterritoriales se dictaron el pasado 25 de julio.
La UE expresó además su «profunda preocupación» por la continua aplicación extraterritorial de la Ley de Seguridad Nacional y la «represión trasnacional de las voces de la oposición».
Así, urgió a las autoridades de Hong Kong a respetar las libertades fundamentales consagradas en su Ley Fundamental, retirar todas las órdenes y recompensas emitidas en virtud de la Ley de Seguridad Nacional y abstenerse de intentar llevar a cabo represiones trasnacionales dentro de la Unión Europea o en cualquier otro lugar.
Por último, la UE instó a China a respetar sus compromisos internacionales, el principio de «un país, dos sistemas» y el alto grado de autonomía de Hong Kong, consagrado en la declaración conjunta Sino-Británica y en la Ley Fundamental.
La Ley de Seguridad Nacional, impuesta por Pekín en 2020, ha sido objeto de críticas internacionales por su uso para reprimir la disidencia, mientras que las autoridades locales aseguran que ha restaurado la estabilidad tras las protestas de 2019. EFE
rja/cat/fpa