The Swiss voice in the world since 1935

UE exige investigación «creíble» de reciente violencia en Siria y pide respetar alto fuego

Bruselas, 24 jul (EFE).- La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, exigió este jueves una investigación «transparente, creíble e imparcial» sobre la reciente ola de violencia en Siria, y llamó a respetar el alto el fuego vigente.

«La Unión Europea condena enérgicamente la violencia que causó cientos de víctimas la semana pasada en el sur de Siria, y en especial los ataques presuntamente perpetrados por varios grupos armados contra civiles. Exigimos una investigación transparente, creíble e imparcial», dijo Kallas en un comunicado.

Pidió asimismo que todas las partes respeten «plenamente» el alto el fuego acordado.

La jefa de la diplomacia europea añadió que «todos los autores de graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos» deben «rendir cuentas» y ser llevados ante la justicia, «incluso con el apoyo de los mecanismos internacionales pertinentes».

«El alto el fuego vigente debe respetarse plenamente. Instamos a todas las partes a que cesen de inmediato todos los actos de violencia, garanticen la seguridad de los civiles, independientemente de su origen étnico o religioso, protejan las infraestructuras civiles, incluidos los lugares religiosos, y tomen medidas inmediatas para prevenir cualquier nueva incitación y discurso sectario», dijo Kallas.

Explicó además que la UE «apoya a sus socios en la prestación de ayuda humanitaria crucial en medio de la emergencia actual» e instó a «todas las partes, en particular a las autoridades de transición, a que garanticen un acceso humanitario urgente, seguro y sin restricciones a servicios vitales como la salud, el agua y los alimentos, así como la protección del personal humanitario».

Para la UE «ahora es el momento de dialogar y avanzar hacia una transición verdaderamente inclusiva y pacífica, que garantice los derechos humanos y satisfaga las aspiraciones de todos los sirios».

El alto el fuego decretado en la provincia meridional siria de Al Sueida se mantenía este martes, pese a algunos incidentes reportados la víspera tras más de una semana de intensos enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos drusos.

Los choques estallaron el pasado 13 julio entre clanes beduinos y grupos de la minoría drusa, que posteriormente se enfrentaron también a las tropas gubernamentales cuando estas fueron enviadas a la región para tomar el control de la seguridad, desatando un segundo frente de violencia.

Tras ocho días de enfrentamientos y varias iniciativas fallidas de paz, este lunes entró en vigor un último cese de hostilidades, en cuyo marco han sido liberadas cientos de familias beduinas que permanecían retenidas en Al Sueida. EFE

mb/cat/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR