UE insta a intensificar trabajo en política migratoria e impulsar propuestas pendientes
Bruselas, 23 oct (EFE).- Los líderes de la Unión Europea instaron este jueves a intensificar el trabajo en el ámbito de la migración y a dar un empuje a las propuestas legislativas pendientes durante una cumbre europea en la que, una vez más, el debate migratorio se desarrolló en los márgenes de la reunión.
Las conclusiones aprobadas, de un solo párrafo, dicen que los países hicieron balance de la aplicación de lo acordado en reuniones anteriores y de la carta de la presidenta de la Comisión Europea a los líderes europeos esta semana, en la que urgía a aumentar los esfuerzos políticos para poder aplicar el pacto migratorio en su totalidad.
Además, los líderes instaron a las instituciones europeas a intensificar el trabajo en todas las áreas ya identificadas y a «impulsar» las propuestas legislativas pertinentes.
Fuentes diplomáticas indicaron que el objetivo es llegar a un acuerdo sobre las propuestas migratorias pendientes antes de final de año.
Entre ellas figura el Reglamento de Retorno, que pretende hacer los procedimientos de deportación más efectivos e incluye propuestas como la creación de centros de retorno en terceros países para quienes han recibido una orden de devolución, sobre la que, por ejemplo, España plantea reticencias.
Esta mañana, en los márgenes de la cumbre, Italia, Dinamarca y Países Bajos organizaron una reunión en la que participaron Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Alemania, Grecia, Letonia, Malta, Polonia y Suecia, explicó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
«Además de reafirmar el compromiso de Italia con las soluciones innovadoras, presenté información actualizada sobre la labor en curso relativa a la capacidad de los convenios internacionales para responder a los retos de la migración irregular y sobre las próximas iniciativas. El 5 de noviembre se celebrará en Roma una reunión de funcionarios para continuar este trabajo conjunto», dijo Meloni a través de una red social.
Los ministros de Interior europeos se reunieron en Luxemburgo a principios de este mes para debatir por primera vez el Reglamento de Retornos, que puso de relieve otras discrepancias, por ejemplo si el reconocimiento de las decisiones de devolución debe ser obligatorio o voluntario.
Aunque la Comisión Europea tenía previsto presentar la semana pasada una lista de los países con una mayor presión migratoria y un plan para determinar cómo los otros Estados miembros pueden ser solidarios, bien acogiendo a migrantes, bien pagando o con otras medidas, finalmente esa presentación fue retrasada. EFE
mb/par/nvm