The Swiss voice in the world since 1935

Ultraderechista AfD aprueba un documento estratégico para devolver la seguridad a Alemania

Berlín, 5 jul (EFE).- El grupo parlamentario de la ultraderchista Alternativa para Alemania (AfD) aprobó este sábado un documento estratégico de siete puntos en el que se propone «poner nombre a los problemas sin eufemismos y plantear soluciones concretas» en materia de política interior, exterior, económica, energética, social y de defensa para que el país «vuelva a ser seguro».

Así, en política interior, la AfD exige detener toda entrada no autorizada al país, incluidas las solicitudes de asilo en las fronteras; eliminar los programas de admisión voluntaria y acabar con los «efectos llamada»; una ofensiva de deportación eficaz, especialmente a Siria y Afganistán; suprimir el derecho a la naturalización; tolerancia cero con los delitos violentos; e «identificar y combatir el islamismo como la mayor amenaza para la seguridad de Alemania».

El política exterior y de seguridad debe prevalecer el principio de «Alemania primero», agrega el documento que, en lo que respecta a la guerra de agresión rusa en Ucrania, insta a negociar un acuerdo de paz, suspender la entrega de armas al país invadidos y levantar las sanciones contra Rusia.

En términos generales, los diputados de AfD apoyan la no implicación en conflictos sin relevancia para Alemania en lo que respecta a política de seguridad.

Además, defienden vincular la ayuda al desarrollo y la concesión de visados a la voluntad de cooperación, el control de la migración y la devolución de los migrantes rechazados, así como «combatir el lobby del asilo y el contrabando».

En política de defensa, la AfD reclama reorganizar la Bundeswehr -las fuerzas armadas alemanas- para fortalecer la capacidad defensiva del país y de las Alianza, además de restablecer el servicio militar obligatorio.

En materia económica, y con el objetivo de garantizar el futuro de Alemania como emplazamiento empresarial, propone, entre otros puntos, reducir el impuesto sobre la renta y el de sociedades, elminar la prohibición de los motores de combustión en toda la Unión Europea, y movilizar trabajadores cualificados y detener la fuga de cerebros con más ingresos netos y educación y formación de calidad.

Para garantizar una energía segura y asequible para empresas y ciudadanos, el documento aboga por reducir impuestos, detener la transición energética y volver a la energía nuclear, ampliar la vida de las centrales de carbón, y reparar y poner de nuevo en funcionamiento los gasoductos Nord Stream que unen Rusia con Alemania a través del mar Báltico.

En materia de política social, los diputados de AfD proponen vincular una prestación social básica a la obligación de prestación de trabajo comunitario, prestaciones en especie en lugar de dinero para los solicitantes de asilo, incluir a los políticos y futuros funcionarios en el seguro púbico de jubilación, así como aumentar el nivel de las pensiones, entre otros puntos.

Además, la AfD subraya en su documento, titulado «Seguridad para Alemania», la necesidad de relajar el mercado de la vivienda para los locales, limitar la inmigración ilegal y volver a hacer asequibles la construcción y la vivienda.

Por otra parte, según el diario «Bild», el grupo parlamentario de AfD renunció en su documento estratégico a términos combativos incluidos inicialmente como «remigración» para referirse a la expulsión masiva de migrantes y personas con raíces extranjeras, incluidas personas con pasaporte alemán, y «cultura dominante alemana».

Preguntada por este supuesto cambio en el documento, la copresidenta del partido y del grupo parlamentario, Alice Weidel, dijo en una rueda de prensa no saber de qué borrador se trata, que, en todo caso, no es el documento adoptado y recién presentado.

El copresidente de AfD, Tino Chrupalla, dijo, por su parte, que a pesar de no conocer ese borrador al que se refieren los medios, existen documentos de trabajo que, por su naturaleza, están sujetos a cambios continuos, que sí incluyen estos términos, pero insistió que el documento presentado es el adoptado por el grupo parlamentario. EFE

egw/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR