
Un 63 % de los marroquíes no se siente cómodo expresándose con libertad
Rabat, 18 dic (EFE).- Un 63 % de los marroquíes afirma que no se siente tranquilo expresándose con libertad y un 62 % cree que los medios de comunicación no pueden expresarse con libertad en el país, según una encuesta publicada por el Instituto Marroquí de Análisis de Políticas (MIPA, por sus siglas en inglés).
El sondeo se realizó entre septiembre y octubre de 2023 sobre una muestra de 1.645 personas mayores de 18 años, bajo el título ‘La libertad de expresión y de acceso a la información en Marruecos’.
Según la encuesta, el 51 % de los marroquíes afirma que no se siente «tranquilo» cuando se expresa con libertad y un 12 % dice que no se siente «en absoluto tranquilo», frente a solo un 26 % que se siente «tranquilo o «muy tranquilo» haciéndolo.
Casi la mitad de los entrevistados (48 %) asegura que no se expresa libremente en público o en internet y uno de los factores de no hacerlo es, según dice el estudios, el miedo a represalias, frente a un 9 % que expresa su opinión siempre y un 43 % que lo hace a veces.
Asimismo, un 77 % de los marroquíes asegura que no critica las políticas del Gobierno, frente a un 19 % que sí lo hace.
Sin embargo, un 66 % de los participantes en la encuesta niega haber sentido censura sobre su libertad de expresión, un 18 % responde que no sabe y solo un 14 % reconoce haberla sufrido.
El estudio revela que un 42 % de los entrevistados considera que la libertad de expresión está relativamente garantizada en Marruecos, un 6 % cree que está totalmente garantizada, mientras que otro 42 % opina que no está garantizada o que esta garantía está totalmente ausente.
La mitad de los sondeados no confía en la capacidad de la Justicia para proteger la libertad de expresión, mientras que un 24 % está convencido o muy convencido de su buen hacer.
Respecto a la libertad de prensa, un 62 % cree que los medios de comunicación no pueden expresarse con total libertad en Marruecos.
Paralelamente, un 50 % de los ciudadanos se opone a que los medios traten temas ‘políticos y sensibles’ del país, lo que para MIPA significa que hay una división social sobre este asunto, con una parte de la ciudadanía de tendencia conservadora que rechaza el derecho de los medios a criticar ciertas políticas públicas.
El 83 % de los entrevistados defiende el derecho de acceso a la información de las administraciones del Estado y casi la mitad asegura que este derecho está garantizado en Marruecos.
Un 60 % de los participantes responde que nunca ha pedido información a las autoridades, mientras que un 39 % sí lo ha hecho y un 61 % califica su experiencia de negativa. EFE
ms/mt/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.