The Swiss voice in the world since 1935

Un edificio de la seguridad social de Perú se pondrá en funcionamiento después de 50 años

Lima, 11 jul (EFE).- La Torre Trecca, un edificio de 23 pisos construido hace más de 50 años en Lima por el sistema de seguridad social peruano, será puesto en funcionamiento próximamente, con el objetivo de albergar 110 consultorios, 20 especialidades y un centro oncológico de última generación, informaron este viernes fuentes oficiales.

El uso del edificio, que ha lucido su infraestructura completa pero sin acabados durante décadas en la céntrica avenida Arenales, en el distrito de Jesús María, será posible gracias a un convenio firmado entre el Seguro Social de Salud (EsSalud) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Los organismos señalaron en un comunicado que con este acuerdo se inicia «el proceso final para poner en funcionamiento la Torre Trecca, un edificio de 23 pisos, cuya construcción fue paralizada hace más de 50 años».

Agregaron que en 2010 se realizó un contrato de operación con el grupo Auna, a través del Consorcio Trecca, a pesar de lo cual la infraestructura ha permanecido inoperativa hasta el momento.

«Con el apoyo de Proinversión, esta emblemática infraestructura se convertirá en un establecimiento asistencial funcional y equipado, donde se ofrecerán servicios de consulta externa, urgencias, riesgo quirúrgico, procedimientos especializados y diagnóstico por imágenes», comentó al respecto el presidente de EsSalud, Segundo Acho Mego.

A su turno, el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, resaltó que este proyecto beneficiará a los asegurados, al permitirles contar «con una infraestructura y servicios asistenciales de calidad».

A partir del convenio, la agencia se incorporará en la conducción técnica del proceso para concretar la firma de una adenda con el concesionario, lo que permitirá culminar la remodelación, equipamiento e implementación de servicios asistenciales y administrativos.

Esto se hará con una inversión de 490 millones de soles (138,4 millones de dólares o unos 118 millones de euros), que será asumida por el concesionario y retribuida por EsSalud en un plazo de 10 años, una vez concluidas las obras.

La adenda se encuentra actualmente en evaluación final por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y se espera su aprobación en las próximas semanas, añadieron los organismos. EFE

dub/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR