The Swiss voice in the world since 1935

Un grupo armado mata a un guardabosques en el famoso parque de Virunga en RDC

Kinsasa, 6 feb (EFE).- Un guardabosques murió hoy y otros dos resultaron heridos en un ataque atribuido a milicias Mai-Mai en el famoso Parque Nacional de Virunga, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), informó el Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza (ICCN).

En un comunicado, el ICNN indicó que el ataque se produjo contra el puesto de patrulla de Kabasha, donde perdió la vida el guardabosques Tulinabo Fataki Pascal y dos de sus compañeros resultaron «gravemente heridos» y fueron evacuados a un centro médico de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.

«El ICCN observa con pesar el resurgimiento en los últimos meses de ataques contra guardabosques comprometidos con la conservación del Parque Nacional de Virunga mientras realizan su trabajo de conformidad con la ley», afirmó ese organismo.

El instituto solicitó «la asistencia de las autoridades militares y civiles para poner fin a este fenómeno macabro».

Otros dos guardias del parque fallecieron el pasado 23 de diciembre en un ataque similar atribuido a milicias Mai-Mai.

Los lugareños denominan como grupos Mai-Mai a decenas de milicias armadas que operan en el este del país desde hace décadas, formadas por campesinos y otros civiles armados para defenderse de otros rebeldes e incluso del mismo Ejército congoleño.

El Parque Nacional de Virunga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los espacios naturales con más biodiversidad de todo el planeta y alberga una cuarta parte de la población mundial de los gorilas de montaña.

Sin embargo, esta biodiversidad está amenazada por la pérdida del hábitat y la proliferación de cazadores furtivos y grupos armados tanto en los alrededores del parque como en su interior.

Cerca de 200 guardabosques han perdido la vida en poco más de una década mientras protegían este espacio natural, según el ICCN.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de las Naciones Unidas en el país (Monusco), con más de 16.000 uniformados sobre el terreno.

La ausencia de alternativas y métodos de subsistencia estables ha empujado a miles de congoleños a tomar las armas y, según el Barómetro de la Seguridad de Kivu (KST, por sus siglas en inglés), el este del país es campo de batalla de más de 120 grupos rebeldes. EFE

py-pa/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR