
Un periodista deportivo francés es condenado a 7 años de cárcel en Argelia, denuncia RSF
(Actualiza con reacción del Gobierno francés)
París, 30 jun (EFE).- El periodista deportivo francés Christophe Gleizes, detenido desde 2024 en Argelia, ha sido «injustamente condenado» a 7 años de cárcel, alertó la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) e informó de que los abogados presentarán una apelación este lunes.
Gleizes, periodista independiente de 36 años, es un apasionado del fútbol y colaboraba con medios como So Foot o Society.
En Argelia, fue detenido en Tizi Ouzou (a unos 100 kilómetros al este de la capital) y se le impidió salir del país acusado de glorificar el terrorismo y de poseer publicaciones con fines propagandísticos perjudiciales para los intereses nacionales argelinos.
Había viajado a Argelia en mayo de 2024 para realizar un reportaje sobre la era dorada del club de fútbol local de Cabilia, el Jeunesse Sportive de Kabylie (JSK), durante los años 80.
También planeaba cubrir la conmemoración de los diez años de la muerte del futbolista camerunés del Cabilia Albert Ebossé, fallecido a causa del lanzamiento de una piedra desde la grada por parte de un aficionado, y debía entrevistar también al entrenador del Mouloudia Club de Argel, Patrice Beaumelle, así como hacer un perfil del futbolista Salah Djebaïli.
Las acusaciones contra él, «infundadas y categóricamente rechazadas», derivan de que el periodista se había puesto en contacto con el presidente del club de fútbol Tizi Ouzou en 2015 y 2017, quien también es una figura destacada del Movimiento por la Autodeterminación de Cabilia (MAK), designado como organización terrorista, según detalla RSF.
Las primeras interacciones se produjeron mucho antes de su designación en el MAK y el único intercambio entre ambos en 2024 se refirió a los preparativos de su informe sobre el JSK, algo que Gleizes nunca ocultó y que, de hecho, respaldaron conclusiones de la investigación contra él en Argelia.
«Su condena de siete años es absurda y demuestra una cosa: hoy en día, nada escapa a la política y el sistema judicial argelino ha perdido una oportunidad crucial para resolver este asunto de forma honorable», señaló la familia de Gleizes en el comunicado difundido por RSF.
Sus parientes hicieron también una llamada a las autoridades argelinas para que lo liberen de manera «inmediata e incondicional» y pidieron también la intervención de las autoridades francesas.
Posteriormente el Gobierno francés, a través del portavoz de su Ministerio de Exteriores, indicó que «lamenta profundamente la dura condena» contra el periodista y recalcó su compromiso con la libertad de prensa «en todo el mundo.
«El Ministerio de Exteriores ha seguido de cerca la situación de nuestro compatriota desde su detención en Argelia en mayo de 2024 y le ha proporcionado asistencia y protección consular a lo largo de su revisión judicial», señaló el portavoz en un comentario remitido a la prensa. EFE
ngp/rcf/cg