The Swiss voice in the world since 1935

Un tribunal tunecino evaluará el cese de la producción en un complejo químico contaminante

Túnez, 23 oct (EFE).- Un tribunal de Gabes, en la costa este de Túnez, celebrará una audiencia el próximo 13 de noviembre para evaluar el cese de la producción en un complejo químico contaminante, como medida provisional hasta que se «active la decisión de desmantelarlo», en respuesta a una demanda interpuesta por un grupo de abogados, informó la agencia local TAP.

La audiencia, inicialmente prevista para hoy, fue aplazada a petición de la defensa, que argumentó que necesitaba más tiempo para preparar la sesión ante el Tribunal de Primera Instancia de Gabes, donde los reclamos de cierre del complejo se intensificaron en las últimas semanas con manifestaciones multitudinarias en la localidad y una huelga general llevada a cabo este martes en la región.

Miles de personas salieron a protestar para exigir el desmantelamiento de las factorías contaminantes del complejo, que emite gases tóxicos los cuales causaron problemas respiratorios a cientos de personas y graves daños ambientales, según diversas organizaciones.

Los abogados demandantes, que piden que la resolución final sea el desmantelamiento del complejo, adelantaron la solicitud de paralización de la producción, como medida provisional a la espera del proceso que lleve al cierre definitivo de las factorías.

Sin embargo, el Gobierno anunció la reactivación de seis proyectos por valor de 200 millones de dinares (59 millones de euros, unos 68 millones de dólares), para poner fin a las emisiones de gases tóxicos, pero no planteó la posibilidad de desmantelar las instalaciones, pese a los reclamos constantes y a los problemas sanitarios y medioambientales generados.

El Consejo Regional de Médicos de Gabes, que calificó de «inaceptable» la continuidad de las actividades del complejo químico, alertó de los «catastróficos y graves efectos para la salud» y los daños «evidentes» causados «a lo largo de sucesivas décadas» y acentuados desde el pasado septiembre. EFE

sb/lfp/acm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR