Varsovia sube las tasas a los ebrios que pernoctan en «hoteles vodka» de las comisarías
Cracovia (Polonia), 24 may (EFE). – El ayuntamiento de la capital polaca de Varsovia cobrará a partir de mañana jueves casi 100 euros a quienes, tras ser arrestados ebrios, tengan que pasar la noche en un calabozo especial para personas bajo los efectos del alcohol.
En un comunicado, el consejo municipal de Varsovia informó hoy sobre una iniciativa para elevar la factura que, multas aparte, deben abonar los detenidos en estado de ebriedad, un precio «que de todos modos no cubre los gastos ocasionados», según el ayuntamiento.
El concejal Maviej Binkowski explicó a la prensa polaca que estas celdas, llamadas oficialmente «cámaras de sobriedad» y conocidas popularmente como «hoteles vodka», entre otros nombres, «están anticuadas y solo si sirvieran como verdadera herramienta de apoyo para las personas con problemas de alcoholismo su existencia estaría justificada».
Por otra parte, el concejal aclaró que «la mayoría de los que acaban allí no tienen dinero para pagar la estadía, por lo que es la ciudad quien acaba pagando de todos modos».
Las llamadas «cámaras de sobriedad» son celdas habilitadas para albergar durante la noche a quienes sean detenidos en fuerte estado de ebriedad y, aunque cada vez existen en menos ciudades polacas, aún se pueden encontrar en decenas de comisarías de todo el país.
Aunque no hay datos oficiales, se estima que son usadas más de 300.000 veces al año y suponen el último recurso para los casos de personas especialmente agresivas o aquellos detenidos incapaces de valerse por sí mismos, así como en arrestos de borrachos sin domicilio conocido en las frías noches del invierno polaco.
Aunque es legal cobrar por los gastos ocasionados por pasar una noche en alguna de estas celdas, lo que no exime del pago de multas, según la ley el precio máximo no puede superar al de la habitación más cara del hotel más costoso de la ciudad, por lo que en ocasiones los ayuntamientos aplican la tarifa de la mejor suite de la ciudad menos un zloty (unos 24 céntimos de euros).
Al día siguiente de pasar la noche en un «hotel vodka», el detenido es habitualmente visitado por un médico que debe certificar su sobriedad, lo que supone un coste añadido a su estancia.
Según el ministerio de Sanidad polaco, solamente esto último supone un gasto cercano a los 150 euros.
Los datos disponibles más recientes revelan que, según la Organización Mundial de la Salud, en 2018 más de 2,5 millones de polacos bebían en exceso y casi un millón podrían considerarse alcohólicos en un país de 37,5 millones de habitantes. EFE
mag/cph/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.