
Veolia aplicará a gran escala en Vitória, Brasil, sus tecnologías de reutilización de agua
París, 29 jul (EFE).- La multinacional francesa Veolia va a poner en marcha a gran escala en la ciudad brasileña de Vitória sus tecnologías de reutilización de agua que, una vez que salga de la depuradora, podrá ser dedicada a usos industriales.
El proyecto se aplicará en una nueva estación de reciclaje con una capacidad para tratar 450 litros por segundo, lo que equivale a 38.880 metros cúbicos diarios que equivalen al 85 % del volumen de agua en la cuenca de Camburi en Vitória, precisó este martes Veolia en un comunicado.
Ese agua será luego reutilizada para actividades industriales por empresas como ArcelorMittal o Vale y debería permitir ahorrar un volumen equivalente al consumo de cerca de 200.000 personas.
La compañía de servicios medioambientales espera que este ejemplo sirva para desplegar en otras ciudades de Brasil o de Latinoamérica su tecnología de biorreactores de membranas asociados a la de ósmosis inversa.
Hay que tener en cuenta que por el momento en Brasil se reutiliza menos del 1 % del agua.
Los biorreactores de membranas sirven en este caso no para filtrar el agua, sino para alimentar las bacterias que actúan allí. Con la ósmosis inversa se eliminan los virus y bacterias, de forma que al final el agua es «de una calidad extremadamente pura», destacó la directora general de las actividades de tecnologías del agua de Veolia, Anne Le Guennec.
«Esperamos que será un ejemplo para el resto del país», destacó Le Guennec, que recordó que su empresa ya aplica esos procedimientos en unidades de tratamiento de agua, por ejemplo en Argelès sur Mer, en el sur de Francia, pero también en los Emiratos Árabes Unidos.
Hizo hincapié en que es un modelo muy compacto, fácil de instalar, que consume poca energía y que responde a las necesidades en zonas afectadas por problemas de sequía. EFE
ac/pddp