Viernes, 11 abril 2025
GUERRA COMERCIAL
Washington – La Adminsitración Trump ha iniciado un período de negociaciones tras pausar la subida arancelaria a aquellos socios con los que tiene mayores déficit comerciales. China y la Unión Europea se han mostrado abiertos a dialogar después de una semana de infarto en los mercados de deuda y en Wall Street, que experimentó unos altibajos no vistos desde 2008.
(Texto)
Varsovia – Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea analizarán en Varsovia el impacto económico de los aranceles impuestos por Donald Trump y la respuesta comunitaria tras la pausa anunciada por el presidente estadounidense, así como posibles vías para aumentar su gasto en defensa precisamente ante el cambio de rumbo de Washington con respecto a Ucrania.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– Seguimiento de los mercados internacionales y del impacto de la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en las principales Bolsas.
CHINA ESPAÑA
Pekín – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visita China, donde se reúne con el líder del país asiático, Xi Jinping, en busca de diversificar mercados, atraer inversiones, equilibrar la balanza comercial y abordar desafíos globales como la guerra comercial o el conflicto en Ucrania, en un momento de gran tensión comercial entre Washington y Pekín.
(Texto)(Foto) (Vídeo) (Directo)
(Está prevista una rueda de prensa de Sánchez a las 7.30 horas)
UCRANIA GUERRA
Bruselas – El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reúne a unos 50 países para impulsar el apoyo militar adicional a Ucrania frente a los continuos ataques rusos, celebra este viernes su vigésimo séptima edición presidida, en esta ocasión, por Reino Unido y Alemania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Las llegadas de los participantes están programadas a partir de las 8.30 horas y la rueda de prensa conjunta a las 12.30 horas)
– El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reúne en Almaty con sus homólogos de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán para discutir cuestiones de carácter regional e internacional. (Texto)
– Ucrania sigue investigando las circunstancias en que se enrolaron en el Ejército ruso los dos ciudadanos chinos capturados por las tropas en Kiev en la región oriental de Donetsk y denuncia nuevos ataques rusos contra zonas civiles pese a los esfuerzos de EEUU de lograr un alto el fuego total en la guerra. (Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- Israel mantiene su ofensiva sobre Gaza, donde el 66 % del territorio son ya zonas «prohibidas» sometidas a órdenes de evacuación por el Ejército o cuyo acceso debe coordinarse con las tropas, presentes a lo largo de la frontera de la Franja y en tres corredores que han dividido el enclave.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
IRÁN EEUU
Teherán/Washington – Irán y EE.UU, representados respectivamente por el ministro de Exteriores Abás Araqchí, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, abren el sábado en Omán su primera ronda de negociaciones en busca de un acuerdo sobre el programa nuclear del país asiático.
(Texto)
– Pasaremos una nota con el perfil de los dos negociadores principales Araqchí, un veterano diplomático iraní frente a Witkoff, un empresario estadounidense con aura de gran negociador.
– Se enviará un análisis sobre Omán, como lugar de las negociaciones.
– Además, se mandará una cronología de las relaciones EEUU-Irán.
REPÚBLICA DOMINICANA ACCIDENTE
Santo Domingo – Cuatro días después de que en la madrugada del martes se desplomara el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo causando la muerte de 221 personas, toda República Dominicana está de luto y entierra a los muertos de una de las peores tragedias en décadas en el país.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
BIRMANIA TERREMOTO
Bangkok – Birmania cumple dos semanas desde que un terremoto de magnitud 7,7 azotara el centro-norte del país y dejara una ola de devastación en varias regiones donde han muerto más de 3.600 personas mientras siguen los esfuerzos para hacer llegar la ayuda humanitaria.
(Vídeo) (Texto)
ECUADOR ELECCIONES
Quito – Ecuador entra en silencio electoral con un resultado muy reñido en el horizonte que pondrá en juego dos modelos opuestos de país: el proyecto liberal y tecnocrático del presidente Daniel Noboa frente a la apuesta estatista y redistributiva de la candidata correísta Luisa González.
(Texto)
MERCOSUR REUNIÓN
Buenos Aires – Los ministros de Exteriores del Mercosur se reúnen en Buenos Aires, en un momento de tensión comercial con Estados Unidos que ha impuesto unos aranceles generales del 10 % a todos los productos que importa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FESTIVAL COACHELLA
Indio (EE.UU.).- El festival Coachella, uno de los más populares del mundo, arranca su 24 edición con Lady Gaga liderando el cartel de este viernes, en el que destacan otros artistas como LISA, de la banda surcoreana de k-pop Blackpink; la rapera Missy Elliott; la artista británica emergente Lola Young; y la banda de cumbia peruana Los Mirlos.
(Texto) (Foto)
HERMANOS MENÉNDEZ
Los Ángeles – Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, afrontan este viernes una audiencia para tratar de que se revise su sentencia en un momento en el que su caso ha vuelto a cobrar popularidad por la serie de Netflix, ‘Monsters’, que cuenta los hechos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
URUGUAY LITERATURA
Montevideo – La escritora uruguaya Fernanda Trías, autora de la reconocida novela ‘Mugre rosa’ y nominada al National Book Award de Estados Unidos en 2024, dialoga con EFE sobre sus proyectos futuros y sobre su reciente obra, ‘El monte de las furias’, en la que aborda el vínculo de los seres humanos con la naturaleza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Londres.- R.UNIDO PIB.- La Oficina nacional de estadísticas divulga el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido correspondiente a febrero. (Texto)
09:30h.- Bruselas.- UCRANIA GUERRA.- El Reino Unido y Alemania reunirán al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Madrid.- PERÚ GASTRONOMÍA.- ‘Perú Mucho Gusto’ , la feria gastronómica más importante de Perú cruza fronteras Espacio Ibercaja Delicias (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:00h.- Ginebra.- EE.UU. RECORTES.- GAVI, la iniciativa público-privada para el acceso a las vacunas en los países más pobres, explica en una reunión con la prensa el impacto que tendrán los recortes de EE.UU. a la ayuda internacional sobre sus actividades. (Texto)
15:00h.- Londres.- R.UNIDO POLÍTICA.- El exministro griego de Economía Yanis Varufakis interviene en una mesa redonda con el antiguo líder del Partido Laborista Jeremy Corbyn sobre el estado de la democracia y el derecho a la protesta. Royal Overseas League (Texto) (Vídeo)
16:45h.- París.- JIM MORRISON.- La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inaugura una pasarela de la ciudad en honor a Jim Morrison, el lengendario cantante y compositor fallecido en 1971 en la capital francesa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Lisboa.- PORTUGAL ELECCIONES.- La Alianza Democrática (AD), del primer ministro en funciones de Portugal, el conservador Luís Montenegro, presenta su programa de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo. (Texto)
22:00h.- París.- FRANCIA DEUDA.- La agencia de calificación Moody’s revisa su evaluación sobre la deuda pública francesa.
Varsovia.- UE EUROGRUPO.- Reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) y de toda la Unión Europea. (Texto)
Estambul.- TURQUÍA OPOSICIÓN.- El alcalde de Estambul, suspendido de su cargo desde su detención en marzo bajo acusaciones de corrupción, Ekrem Imamoglu, afronta sesiones por otras tres causas judiciales: la apertura de un juicio por supuestas amenazas a un fiscal, una sesión de un juicio por presunta manipulación de licitaciones en 2015 y otra por supuestas donaciones ilegales.
Moscú.- RUSIA PINTURA.- El Museo Hebreo de Moscú abre al público la exposición «La danza del siglo XX» con obras de Matisse, Malevich, Kandinski y otros clásicos de la pasada centuria. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Belgrado.- SERBIA GOBIERNO.- El presidente de Serbia, el populista nacionalista Aleksandar Vucic, ha convocado una gran concentración de tres días (de viernes a domingo) en Belgrado con motivo de la creación del «Movimiento por el Pueblo y el Estado», formado por el partido gobernante SNS. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Almaty.- CEI EXTERIORES.- El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, participa en una reunión de los ministros de Exteriores de los países la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI). (Texto)
Madrid.- PERÚ GASTRONOMÍA.- Entrevista con la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, de visita en Madrid para presentar la feria gastronómica más importante de Perú cruza fronteras para celebrar su primera edición internacional en Madrid con una variedad de actividades culinarias y culturales que transportarán a los visitantes al país latinoamericano.
Madrid.- GALEANO ANIVERSARIO.- Entrevista con el editor de Eduardo Galeano en el décimo aniversario de la muerte del escritor uruguayo.
América
13:00h.- Nueva York.- JPMORGAN RESULTADOS.- El banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, publica sus resultados del primer trimestre de 2025, tras alcanzar un hito histórico en el acumulado de 2024, cuando obtuvo un beneficio de 58.500 millones de dólares, casi un 18 % más en comparación con el año anterior.
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INFLACIÓN.- El Gobierno divulga la tasa de inflación de Brasil en marzo. (Texto)
14:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga la variación en febrero del Índice de Actividad Económica (IBC-Br), el indicador que usa para intentar anticipar el resultado del PIB.
17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO NARCOTRÁFICO.- Un cortometraje denuncia el reclutamiento forzado del narcotráfico y 480.000 jóvenes afectados por la violencia en México (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:30h.- Guayaquil.- ECUADOR CONFLICTO.- La Fiscalía de Ecuador vincula este viernes a un oficial de la Fuerza Aérea Ecuatoriana por su presunta participación en la alteración de pruebas en el caso de desaparición forzada de cuatro menores afrodescendientes en la ciudad de Guayaquil, quien se sumará a otros 16 militares que ya están procesados en esta causa. (Texto)
Jena (Luisiana).- EEUU PROTESTAS.- El activista propalestino Mahmoud Khalil escucha la decisión del juez sobre su posible liberación en una corte de inmigración en Luisiana (EE.UU.), estado donde se encuentra detenido desde que fue arrestado por su papel activo en las protestas estudiantiles en la Universidad de Columbia (Nueva York). (Texto)
Buenos Aires.- MERCOSUR REUNIÓN.- Argentina alberga una reunión de ministros de Exteriores del Mercosur en Buenos Aires, la primera tras haber asumido en diciembre de 2024 la Presidencia Pro Tempore del bloque (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bogotá.- COLOMBIA AGUA.- La capital colombiana cumple un año con racionamiento diario de agua, una medida ordenada por la Alcaldía ante la disminución de los embalses que abastecen la ciudad y muy criticada por su prolongación a pesar de las lluvias torrenciales que han vuelto a caer casi a diario en Bogotá. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ CASTILLO.- El político peruano Félix Chero, que ocupaba el cargo de ministro de Justicia cuando el entonces presidente Pedro Castillo dio su mensaje a la nación considerado golpista, acude a declarar en el juicio al exmandatario por rebelión. (Texto) (Vídeo)
Nueva York.- EEUU LATINOS.- La Asociación Nacional de Cámaras de Comercio Latinas Estatales organiza un evento en Nueva York para abordar los problemas migratorios de su comunidad o el impacto económico de la nueva política arancelaria de EE.UU., entre otros temas. Los candidatos demócratas a la alcaldía de Nueva York también acudirán a estas jornadas y se someterán a preguntas dentro de un foro.
Washington.- EEUU TRUMP.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se somete a un chequeo médico anual.
Los Ángeles.- HERMANOS MENÉNDEZ.- Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, afrontan este viernes una audiencia para considerar una nueva sentencia a su caso, aunque sus posibilidades de salir de prisión se han reducido cada vez más en los últimos meses tras la retirada de apoyo del nuevo fiscal general de Los Ángeles. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina publica el índice de precios al consumidor correspondientes a marzo de 2025, después de que en febrero se registrase una inflación interanual del 66,9 %. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Indio.- COACHELLA.- El festival Coachella, uno de los más populares del mundo, arranca su 24 edición con la estrella estadounidense Lady Gaga liderando el cartel de actuaciones de este viernes en el que destacan otros artistas como LISA, de la banda surcoreana de k-pop Blackpink; la rapera Missy Elliott; la artista británica emergente Lola Young; y la banda de cumbia peruana Los Mirlos (Texto) (Foto)
Nueva York.- WELLS FARGO RESULTADOS.- El banco estadounidense Wells Fargo publica sus resultados del primer trimestre fiscal de 2025 tras terminar 2024 con un beneficio neto de 19.722 millones de dólares, un 3 % más respecto al año anterior.
Nueva York.- BLACKROCK RESULTADOS.- El fondo de inversiones BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, publica sus resultados del primer trimestre de 2025, después de aumentar su beneficio neto en 2024 un 16 % con respecto al año anterior, hasta 6.369 millones de dólares.
Buenos Aires.- JOAQUÍN SABINA.- Séptimo de los diez conciertos que ofrece Joaquín Sabina en Buenos Aires entre marzo y abril, como parte de su gira de despedida ‘Hola y Adiós’, y todos ellos con las entradas agotadas. Movistar Arena
Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- Sufragio del ‘Voto en casa’ para personas con alguna discapacidad y problemas de movilidad, con miras a la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre el jefe de Estado, Daniel Noboa, quien busca la reelección por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el exgobernante Rafael Correa (2007-2017). (Texto)
Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- Inicia el silencio electoral de cara a la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre el jefe de Estado, Daniel Noboa, quien busca la reelección por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el exgobernante Rafael Correa (2007-2017). (Texto)
Nueva York.- EEUU FOTOGRAFÍA.- El Metropolitan Museum inaugura una exposición sobre la historia temprana de la fotografía en Estados Unidos (1839-1910), con material procedente del Museo William L.Schaeffer. Met Museum. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- Israel mantiene su ofensiva sobre Gaza, donde el Ejército el 66 % del territorio son ya zonas «prohibidas» sometidas a órdenes de evacuación o cuyo acceso debe coordinarse con las tropas, presentes a lo largo de la frontera de la Franja y en tres corredores que han dividido el enclave. (Texto)(Foto)(Vídeo)
Teherán/Washington.- IRÁN EEUU.- Irán y EE.UU, representados respectivamente por el ministro de Exteriores Abás Araqchí, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, abren el sábado en Omán su primera ronda de negociaciones en busca de un acuerdo sobre el programa nuclear del país asiático. (Texto)
África
Libreville.- GABÓN ELECCIONES.- Previa de las elecciones que el sábado celebrará Gabón, país gobernado por una junta militar desde el golpe de Estado perpetrado en agosto de 2023, celebra elecciones presidenciales, un paso clave para culminar el retorno a un régimen civil prometido por las autoridades de transición. (Texto)
Dakar.- SENEGAL ESPAÑA.- La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reúne con autoridades de Senegal y visita de proyectos de migrantes retornados, en la última jornada de su visita oficial de dos días al país. (Texto)
Asia
03:30h.- Pekín.- CHINA ESPAÑA.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantiene un desayuno de trabajo con empresarios chinos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
05:00h.- Pekín.- CHINA ESPAÑA.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, con quien posteriormente mantiene un almuerzo. Gran Palacio del Pueblo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
07:30h.- Pekín.- CHINA ESPAÑA.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa con motivo de su visita oficial a China. Embajada de España en Pekín. (Texto) (Foto) (Vídeo)
07:30h.- Nueva Delhi.- INDIA CHINA.- El Congreso de la Juventud Tibetana, una de las organizaciones no gubernamentales tibetanas más grandes y antiguas, realizará una protesta frente a la Embajada de China en Nueva Delhi para condenar la repentina y misteriosa muerte de Tulku Hungkar Dorje, un venerado líder religioso tibetano, mientras se encontraba bajo custodia en Vietnam.
10:00h.- Pekín.- CHINA ESPAÑA.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne con el primer ministro chino, Li Qiang. Gran Palacio del Pueblo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:30h.- Nueva Delhi.- INDIA ESPAÑA.- La Oficina Económica y Comercial de España organiza el evento gastronómico ‘Spain, a land of taste’ (España, una tierra de sabor) en Nueva Delhi para dar a conocer la cocina española en la India.
Mandalay.- BIRMANIA TERREMOTO.- Birmania cumple dos semanas desde que un terremoto de magnitud 7,7 azotara el centro norte del país y dejara una ola de devastación en varias regiones donde han muerto más de 3.600 personas meintras siguen los esfuerzos para hacer llegar la ayuda humanitaria (Texto)
Bangkok.- INDONESIA APPLE.- Empieza en Indonesia la venta del IPhone16, lanzado en septiembre de 2024, después de que Apple anunciara inversiones en el país asiático para levantar el veto impuesto por Yakarta. (Texto)(Foto)(Vídeo)
Manila.- FILIPINAS FRANCIA.- El ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, visita Filipinas
Nueva Delhi.- INDIA ITALIA.- El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, visita la India para reunirse con la presidenta Droupadi Murmu y el ministro de Asuntos Exteriores, S Jaishanka
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245