Viernes, 19 de febrero de 2021 (19.00 GMT)
CONFERENCIA MÚNICH – Berlín – «EEUU estará con vosotros», reafirmó este viernes el presidente de EEUU, Joe Biden, a sus socios europeos, a quienes advirtió del actual «debate fundamental» entre democracia y autocracia y pidió cooperación frente a la «competición estratégica» con China y la «amenaza» de Rusia. (ENVIADA)
(audio) (foto) (vídeo)
G7 REUNIÓN – Londres – Los líderes del G7 mostraron este viernes su intención de hacer de este año «un punto de inflexión para el multilateralismo» y se comprometieron a trabajar junto a la Organización Mundial para la Salud (OMS) para acelerar el desarrollo y la producción de vacunas contra el coronavirus.
(foto) (vídeo) (audio)
EEUU BIDEN – Washington – El presidente estadounidense, Joe Biden, intenta recuperar el papel tradicional de Estados Unidos como líder global después de cuatro años de aislacionismo, al estrenarse en el escenario multilateral con la cumbre virtual del G7 y la Conferencia de Seguridad de Múnich. Por Lucía Leal. (Análisis).
——————————————
CORONAVIRUS
=============
SITUACIÓN – Ginebra – La pandemia de COVID retrocede a nivel global, con un descenso del 16 % en los casos semanales y del 10 % en las muertes, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy al mundo que no baje la guardia y, más aún, que prepare mejores alianzas para las nuevas pandemias que deparará el futuro. (ENVIADA).
ÁFRICA – Nairobi – África rebasó este viernes el umbral de los 100.000 muertos por la covid-19 tras el golpe de la segunda ola de la enfermedad, impulsada por nuevas variantes del coronavirus, mientras el continente intenta acelerar el despliegue de vacunas. (ENVIADA).
(foto) (audio)
IRÁN – Teherán – Un año después de que se detectaran los primeros casos de la covid-19 en Irán, las autoridades están preocupadas por la llegada de una cuarta ola y por la cepa británica, mientras intentan impulsar la recién iniciada campaña de vacunación. (ENVIADA).
(foto) (vídeo) (audio)
ITALIA – Codogno (Italia) – Al comienzo de la pandemia un pueblo del norte italiano se confinó para detener al virus. «Durante una semana creímos que podíamos contenerlo, pero luego vimos que era imposible», relata Stefano Paglia, responsable de Urgencias de Codogno, la «zona cero» del coronavirus en Europa. Por Gonzalo Sánchez (Crónica). (ENVIADA).
(foto) (vídeo)
—————————————————————-
IRÁN NUCLEAR – Teherán – Irán se enrocó este viernes en su posición al insistir en que Estados Unidos levante primero todas las sanciones, después de que Washington ofreciera formalmente reiniciar negociaciones sobre el maltrecho acuerdo nuclear de 2015. (ENVIADA).
BIRMANIA GOLPE- Rangún.- La joven birmana herida de un disparo en la cabeza durante una protesta contra el golpe de Estado la semana pasada en Naipyidó falleció este viernes en el hospital, y se convirtió en la primera víctima mortal de la represión de la junta militar al movimiento de desobediencia civil. (ENVIADA).
(foto) (vídeo)
EEUU TORMENTA – Los Ángeles (EEUU) – Las condiciones siguen siendo críticas para los residentes en Texas, pese a la reanudación de la corriente eléctrica para dos millones de usuarios, ya que miles no tienen agua y el temporal de frío, que ha causado más de 40 muertos en todo Estados Unidos, no acaba de amainar. Por Alex Segura Lozano
(audio) (foto) (vídeo)
CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – Matamoros (México) – En medio de algunas dudas, los migrantes varados en la fronteriza ciudad mexicana de Matamoros esperan recibir sus primeras citas ante una corte estadounidense tras la eliminación del protocolo «Remain in México» impulsada por el hoy expresidente Donald Trump.
(foto) (video) (audio)
GUINEA-CONAKRI ÉBOLA – Dakar – A pesar de que desde que el pasado 13 de febrero Guinea-Conakri ha confirmado siete casos de ébola y cinco de ellos han fallecido, las autoridades sanitarias del país confían en que podrán contener el brote en marzo tras la experiencia adquirida en la epidemia que sufrió África occidental entre 2014 y 2016. (ENVIADA).
————————————————————-
HISTORIAS TRANSFRONTERIZAS – Pamplona (España) – Una unidad móvil sanitaria única en Europa recorre estos meses diversas localidades de Francia, España y Andorra dentro del proyecto EGALURG, una red transpirenaica de urgencias y catástrofes que busca mejorar la colaboración en este ámbito entre los territorios a ambos lados de la cordillera. Por Javier Rodrigo. (ENVIADA).
(vídeo) (foto) (pódcast)
CRONICAS:
—————-
BREXIT RESTAURACIÓN – Londres – En una capital cosmopolita como Londres las tapas de jamón ibérico y tortilla de patatas pueden presumir de ser alternativa al ‘fish and chips’, pero el arranque de año no está siendo fácil para los restaurantes y tiendas de gastronomía española que, además del confinamiento, se enfrentan a las trabas burocráticas impuestas por el Brexit. (ENVIADA).
VENEZUELA CRISIS – Caracas – La caraqueña Carmen Hurtado se ilusiona cada vez que alguien se aproxima a su improvisado puesto de venta de muñecos porque, con cada transacción, está más cerca de su sueño de tener casa propia, una meta casi imposible de alcanzar en Venezuela, donde, una persona que perciba el salario mínimo tardaría 4.000 años en poder acceder a una vivienda propia. Por Ron González. (ENVIADA).
(foto)(video)
ANGOLA HOMOSEXUALIDAD – Johannesburgo – Tras dos años de larga espera desde la aprobación de la despenalización de las relaciones entre personas del mismo sexo por parte del Parlamento de Angola, la comunidad LGTB angoleña respira, por fin, aliviada gracias a la entrada en vigor este mes del nuevo código penal del país. Por Nerea González. (ENVIADA).
(foto)
HAITÍ ARTESANÍA – Puerto Príncipe – Haití produce una artesanía de gran calidad y variedad que no encuentra mercado dentro de sus fronteras, pero que tiene como apasionada «embajadora» a Magalie Dresse, empresaria y artista del papel maché decidida a impulsar el sector y descubrir las maravillas del país al resto del mundo. Por María Montecelos. (ENVIADA).
(foto) (vídeo)
YEMEN MALNUTRICIÓN – Saná – La pequeña aldea yemení de Bani al Qallam vivió años mejores antes de que la guerra estallara en 2015 provocando la mayor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU. Sus 2.500 habitantes, al borde de la inanición, han tenido que alimentarse de las hojas de una planta trepadora para sobrevivir. Por Jaled Abdalá. (ENVIADA).
(foto) (vídeo)
ENTREVISTAS:
———————
BRASIL MÚSICA – Recife (Brasil) – «Soy loco por ti, América», un éxito ya interpretado por Caetano Veloso, Gilberto Gil y Celia Cruz, fue una de las canciones de las pioneras del movimiento tropicalista de Brasil y su letra esconde un homenaje al Che Guevara, según relató en una entrevista a Efe su autor, José Carlos Capinan, que este viernes cumple ochenta años. Por Waldheim Garcia Montoya. (ENVIADA).
(foto)
ANÁLISIS:
————–
UE FRONTEX – Bruselas – La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, conocida como Frontex, está inmersa en un escándalo por supuestas devoluciones ilegales de migrantes en la frontera marítima entre Turquía y Grecia, pero también despierta críticas por su escasa transparencia en reuniones con grupos de presión en plena expansión de su presupuesto y capacidades. Por Laura Zornoza. (ENVIADA).
(audio)
alf/ie
EFE Internacional (+34) 913467303 mesacentral@efe.com Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com —
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.