
Zelenski y el enviado de Trump para Ucrania, en la Conferencia de Reconstrucción en Roma
Roma, 8 jul (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el enviado especial de Estados Unidos para ese país, Keith Kellogg, participarán en la IV Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania que se celebrará en Roma los próximos jueves y viernes, confirmaron a EFE fuentes oficiales.
Zelenski y la primer ministra italiana, Giorgia Meloni, coorganizan una cumbre que reunirá a delegaciones de 90 países, así como a empresas y organismos financieros y de la sociedad civil para abordar el futuro de Ucrania más de tres años después del inicio de la guerra por la invasión rusa.
Junto al presidente ucraniano, que en la víspera de la reunión será recibido por el jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella, en el palacio del Quirinal, estará el general Kellogg, el enviado de Trump para el conflicto, indicaron a EFE fuentes de la presidencia del Gobierno italiano.
Zelenski y Kellogg podrían reunirse en la capital italiana al margen de la conferencia, después de que el mandatario ucraniano anunciase, tras una llamada con Trump, que ambos acordaron trabajar conjuntamente para reforzar las capacidades de defensa aérea de Ucrania.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen; el canciller alemán, Friedrich Merz, y el jefe del Gobierno polaco, Donald Tusk, figuran también entre los jefes de Estado o de Gobierno presentes y no se descarta la presencia del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez.
Las reuniones se celebrarán en el centro de congresos de «La Nuvola» de Roma, donde se espera la presencia de más de 3.500 participantes, unas 100 delegaciones oficiales y 40 organizaciones internacionales, 2.000 empresas y cientos de representantes de autoridades locales y de la sociedad civil, según fuentes oficiales.
La Conferencia se estructurará en una sesión plenaria el primer día, acompañada durante las dos jornadas de paneles sobre el sector privado; capital humano; dimensión regional y local; y reformas y adhesión a la Unión Europea (UE).
mr/ig