
Asesinados en Brasil 80 travestis y trans en el primer semestre el año
Río de Janeiro, 7 jul (EFE).- Al menos 80 travestis y personas trans (transexuales y transgénero) fueron asesinados en el primer semestre del año en Brasil, lo que supone una muerte violenta de un representante de ese colectivo cada 48 horas en el país, según un informe divulgado este miércoles por una ONG.
De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra), los asesinatos de personas trans y travestis en el país suramericano cayeron un 20 % en relación con los homicidios ocurridos en los primeros seis meses de 2020 (100), cuando gran parte del país estaba confinado por la pandemia.
«El año pasado el país tuvo un aumento desproporcionado de asesinatos tras dos años consecutivos de caída. Debemos tener cuidado al afirmar cualquier tendencia, ya que los primeros meses de este año, en los que no hubo confinamiento por pandemia, no se pueden comparar con los mismos del año pasado por el cambio de escenario», señala el informe.
Brasil es el país del mundo con más asesinatos de travestis y transgénero con casi más del triple de crímenes de este tipo registrados en México, la segunda nación en el ranking mundial.
En este primer semestre, la mayoría de las víctimas fueron travestis y mujeres trans negras, un perfil que se repite cada año sin excepción.
El informe también señala que la mayoría de los ataques a travestis y transexuales fueron «crueles» porque, además de golpearlos hasta la muerte y hasta quemarlos vivos, también son comunes los casos de violaciones colectivas y las desapariciones.
Además de las muertes violentas, fueron además identificados nueve casos de suicidios de travestis y transgéneros, así como 33 intentos de asesinato contra personas de estos géneros.
Los datos divulgados este miércoles no representan la totalidad de los asesinatos contra travestis y transexuales en Brasil. «Existen diversas limitaciones en nuestra actuación, entre ellas, la falta de datos oficiales, sumados a los no reportados» por las víctimas o sus allegados, señala el informe. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.