The Swiss voice in the world since 1935

¿Ha notando algún cambio en su vida como consecuencia de las nuevas normas comerciales introducidas por EEUU?

moderado por Giannis Mavris

El viernes 1 de agosto, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció una tasa arancelaria del 39% sobre Suiza, una de las más altas del mundo.

¿Cómo cree que podría afectar a su vida la política arancelaria de EEUU?

Mostrar más

Únase a la conversación

Las contribuciones deben respetar nuestras condiciones de uso. Si tiene alguna pregunta o desea sugerir otras ideas para los debates, póngase en contacto con nosotros.
goldenray@aol.com
goldenray@aol.com
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de EN.

Está claro que Parmelin y Keller-Sutter (y posiblemente otros miembros de la administración suiza) interpretaron erróneamente la iniciativa arancelaria estadounidense en lo que afecta a Suiza. Sin embargo, leyendo el lenguaje corporal de las dos personas implicadas en varias conferencias de prensa sobre este tema, parece que no había mucho acuerdo entre los dos sobre cómo acercarse a EE.UU. Suiza no está sola, ya que muchas personas/países han hecho lo mismo. Afirmar que esta "cuestión arancelaria" es injusta, inmoral, etc., no tiene nada que ver con la realidad: la industria y la industria farmacéutica suizas necesitan más a EE.UU. que a la inversa, y cuanto antes se dé cuenta todo el mundo de este hecho, mejor para todas las personas y países implicados. ¿Puede calificarse este método de injusto? Depende del punto de vista. EE.UU. diría que fue injusto que los países se aprovecharan de EE.UU. en el pasado cuando se imponían aranceles a las mercancías estadounidenses que entraban en socios comerciales extranjeros, pero no se imponían a las mercancías que entraban en EE.UU. procedentes de esos mismos países. Es difícil rebatir este argumento. __El comercio justo también suena mejor que el libre comercio: se trata de justicia y de defenderse a uno mismo. Si Suiza tiene algo único que ofrecer a EE.UU., ahora sería el momento de presentarlo/los....__QED.

It is clear that Parmelin and Keller-Sutter (and possibly others in the Swiss administration) mis-read the US tariff initiative as it effects Switzerland - why this is so is still an open-question. __However, reading the body language of the two people involved at various press conferences on this topic, it seems there was not much agreement between the two about how to approach the US.__Switzerland is not alone as many people/countries have done the same. Stating this 'tariff issue' is unfair, immoral, etc. misses the point completely, the fact is Swiss industry/pharma need the US more than vice versa and the sooner everyone realises this fact, the better for all people/countries involved. __Can this method be called unfair? That depends on one's point of view. The US would state that it was unfair for countries to take advantage of the US in the past when tariffs were imposed on US goods entering foreign trading partners but not imposed on goods entering the US from those same countries. It is difficult to argue against that point. __Fair trade also sounds better than free trade - this is all about fairness and standing up for oneself. If Switzerland has something unique to offer the US, now would be the time to produce it/them....__QED.

Giannis Mavris
Giannis Mavris SWI SWISSINFO.CH
El siguiente comentario ha sido traducido automáticamente de DE.
@goldenray@aol.com

Lo que sí es cierto es que las farmacéuticas suizas necesitan el mercado estadounidense. Pero los precios de los productos se fijan en EE.UU., por lo que el argumento de las represalias no tiene sentido. Lo mismo puede decirse de los aranceles: hace poco, Suiza aplicaba prácticamente aranceles del 0% a los productos estadounidenses. Estas son las dos razones principales por las que los aranceles del 39% son tan incomprensibles aquí.__¿Qué puede pasar ahora para Suiza? De momento no está claro, y el Gobierno y las empresas están sopesando sus opciones. He aquí algo para leer (en inglés): https://www.swissinfo.ch/eng/foreign-affairs/trumps-tariffs-expose-weakness-of-switzerlands-economic-independence/89818791

Was sicher stimmt, ist dass die Schweizer Pharma den US-Markt braucht. Aber die Preise für die Produkte werden in den USA festgesetzt, darum ist das Argument der Vergeltung nicht nachvollziehbar. Das Gleiche gilt auch für die Zölle: Die Schweiz hatte zuletzt praktisch 0% Zölle auf amerikanische Produkte. Das sind die zwei Hauptgründe, weshalb die 39%-Zölle hier so unverständlich sind.__Wie es für die Schweiz weitergehen könnte? Das ist zurzeit unklar, Regierung und Unternehmen wägen ihre Optionen ab. Hier etwas zum Nachlesen (auf Englisch): https://www.swissinfo.ch/eng/foreign-affairs/trumps-tariffs-expose-weakness-of-switzerlands-economic-independence/89818791

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR