Fotos históricas de las piscinas públicas en Suiza
La piscina para hombres en el Alpenquai en Zúrich, construidos en 1883. La imagen es de 1886.
Baugeschichtliches Archiv
La piscina para mujeres a orillas del río Limmat, en Zúrich, diseñados por el arquitecto Arnold Geiser. Construcción de 1887.
Baugeschichtliches Archiv
Los baños de Weesen (San Gallen). al fondo los picos del Glärmisch y el Rautispitz. La foto fue tomada antes de 1925 por Jean Gabriell.
ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv
La piscina de Allenmoos, Zúrich, arquitectos: Max Häfeli y Werner Max Moser; paisajista: Gustav Ammann, construcción de 1938. La imagen es de 1942.
Baugeschichtliches Archiv
Piscina de Dolder, Zúrich, arquitectos: Emil Eberhardt, Emil Rein, construcción de 1930.
Baugeschichtliches Archiv
Piscina de Letzi, Zúrich, arquitecto: Max Frisch; paisaje: Gustav Ammann, construction en 1947.
Baugeschichtliches Archiv
Piscina pública en Bienne (Berna). Una imagen de los años 1950.
ETH-Bibliothek Z Bildarchiv / Fotograf: Unbekannt / Ans_10152 / Unbekannt, Nutzungsrechte mdurch den Nutzer abgekl
Piscina del lago Egli en Basilea. Arquitectos: Julius Maurizio y Beda Hefti, construcción: 1930/31, imagen de antes de 1940.
ETH-Bibliothek Z Bildarchiv / Fotograf: Unbekannt / PK_005818 / Public Domain Mark
Piscina en el lago de Lugano-Paradiso. Fotógrafo: Leo Wehrli, 1934.
ETH-Bibliothek Z¸rich, Bildarchiv / Fotograf: Wehrli, Leo / Dia_247-07994 / CC BY-SA 4.0
Bañistas en Tiefenbrunnen en Zúrich, arquitectos: Otto Dürr, Willy Roos, Josef Schütz, construcción de 1954.
ETH-Bibliothek Z Bildarchiv / Fotograf: Beringer & Pampaluchi / PK_005652 / Unbekannt, Nutzungsrechte mdurch den Nut
Piscina en la orilla del lago de montaña de Bergün (Grisones), fotógrafo: Fr. Rechsteiner, una toma de 1932, aproximadamente.
ETH-Bibliothek Zürich, Bildarchiv
La piscina de Montchoisi en Lausana se transforma en pista de patinaje en invierno, toma realizada entre 1940 y 1950.
ETH-Bibliothek Z Bildarchiv / Fotograf: Unbekannt / PK_013326 / Unbekannt, Nutzungsrechte mdurch den Nutzer abgekl
Los bañistas son numerosos en Mythenquai de Zúrich, arquitecto: Hans Hubacher, construcción de 1925.
Baugeschichtliches Archiv
Baño de sol de la Asociación de Naturopatía de Zúrich, arquitecto: Arnold Huber-Sutter, construcción de 1907.
Baugeschichtliches Archiv
Siempre en mayo, las piscinas públicas al aire libre vuelven a abrir sus puertas en Suiza, desde hace casi 200 años.
Durante mucho tiempo, todo lo que tenía que hacer alguien que quería darse un baño en los ríos y lagos de Suiza era desnudarse y lanzarse al agua. Después, en los sitios más populares se prohibió sumergirse sin bañador y se separaron las áreas de acceso para hombres y mujeres.
Luego surgieron simples cabañas de madera para que los usuarios pudieran mudarse de ropa. En las ciudades, donde el baño tenía que estar mejor organizado, comenzó la era de las auténticas cabinas de baño.
En el siglo XIX, estos vestidores de madera fueron establecidos bajo una estricta separación de género. El área reservada a las mujeres, que todavía existe, se estableció a orillas del Limmat en Zúrich en 1837. En 1864, también se creó la zona para hombres a lo largo de la antigua muralla de la ciudad. Estas instalaciones todavía existen y siguen reservadas exclusivamente para los hombres.
En 1919, se construyó una piscina en el municipio de Weggis en Lucerna, a orillas del lago de los Cuatro Cantones. Así surgió uno de los primeros sitios públicos al aire libre para bañarse en Suiza, donde hombres y mujeres pudieron nadar juntos. En la década de 1930, se crearon muchos de estos lugares, atendidos por personas que de otro modo estaban sin actividad lucrativa, en plena crisis económica antes de la guerra.
En nuestra serie #swisshistorypic, mostramos cómo eran esos sitios.
(Fotos: Archivo del Patrimonio Arquitectónico de Zúrich / Biblioteca de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, EPFZ)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
De fresco torrente a río majestuoso
Este contenido fue publicado en
El agua dulce y fresca me devuelve la vitalidad. De nuevo bebo un sorbo haciendo un hueco entre mis manos bajo el chorro que desciende al Lai da Tuma, el nombre romance del Lago de Toma, a 2.345 metros de altura en los Alpes suizos, considerado el origen del Rin anterior. A diferencia de mi guía,…
Este contenido fue publicado en
Al origen de su largo combate, un pequeño descubrimiento. A finales de los años noventa, Rolf Käppeli, maestro y periodista del diario local, estaba haciendo una investigación para una serie de artículos titulados “La fábrica y la comuna”. La fábrica pertenece al holding químico y papelero CPH. Un establecimiento situado sobre un gran terreno al…
Este contenido fue publicado en
El vídeo inicia de modo banal. Y esto es quizás una de las claves de su éxito: unos pocos pasos para descender en una escalera metálica y entrar en la nueva piscina termal del Hotel Honegg, con vistas al Lago de Lucerna y las montañas que lo rodean. En una atmósfera donde empieza a caer…
Cuando un árbol vale 5 aparatos de aire acondicionado
Este contenido fue publicado en
Los asadores están relucientes. A la sombra de los árboles jóvenes que circundan la plaza, cinco instalaciones en cemento han sido preparadas para que los vecinos de la capital valesana puedan preparar sus tradicionales asados veraniegos. Estamos en la calle peatonal Roger Bonvin, situada en la intersección de dos barrios en pleno desarrollo, en el…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.