Desde Panamá salen más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba
Ciudad de Panamá, 1 nov (EFE).- Más de 38 toneladas de carga humanitaria partieron este sábado hacia Jamaica desde el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria de Panamá, mientras que otras 24 serán despachadas en las próximas horas hacia Cuba, como parte de la respuesta inmediata a la devastación causada por el huracán Melissa en el Caribe.
«Hemos trabajado en los últimos tres días para enviar esta carga, que ha consistido en mover más de 38 toneladas de artículos humanitarios esenciales» para Jamaica, uno de los países más golpeados por el huracán Melissa, dijo a EFE Stephany Murillo, gerente regional en las Américas de Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC).
La carga que salió este mediodía hacia Jamaica incluye «elementos estándar de respuesta a emergencias» como son «kits de cocina; kits de higiene; lonas plásticas más kits de herramientas, que funcionan como una solución inmediata para temas de alojamiento; frazadas y cubetas plásticas», entre otros elementos, precisó Murillo.
La gerente añadió que se está coordinando un vuelo a Cuba para despachar en las próximas horas «veinticuatro toneladas de ayuda humanitaria a través de los aviones de Copa Airlines».
Un comunicado oficial informó este sábado que «el despacho de los Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria del Ministerio de Gobierno (CLRAH), en conjunto con el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (IFRC), trabajan para despachar insumos humanitarios» a Jamaica y Cuba.
Más de cincuenta personas murieron por el paso de Melissa en el Caribe, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate se esfuerzan por llegar a las zonas más damnificadas y aisladas.
Murillo cree que los daños catastróficos dejados por el ciclón harán de esta «una de las operaciones humanitarias más importantes» en la región de las Américas, donde «probablemente vamos a mover unas cien toneladas de ayuda humanitaria en los próximos meses».
En este sentido, el comunicado oficial señala que posteriormente, se definirá el envío de otros implementos a los países afectados, a medida que se reciban más detalles de la evaluación de los daños. EFE
gf-cl/jrg
(Foto) (Video)