The Swiss voice in the world since 1935

Dublín admite que la aplicación del protocolo norirlandés ha sido «rígida»

Dublín, 12 ene (EFE).- El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, reconoció este jueves que el Protocolo del Brexit para Irlanda del Norte está creando problemas en la provincia británica, pues consideró que su aplicación ha sido «demasiado estricta y rígida».

«Deseo reparar y restaurar las relaciones, no solo con los partidos políticos (norirlandeses), sino también con el Gobierno británico y entre la Unión Europea y el Reino Unido», declaró el jefe del Ejecutivo de Dublín en Belfast.

Varadkar efectuó esas declaraciones durante una visita a Irlanda del Norte, la primera como primer ministro desde que accedió al puesto el pasado mes.

«Creo que la razón por la que las relaciones se han tensado en primer lugar ha sido por el Brexit», concedió el líder irlandés, quien en su anterior etapa como viceprimer ministro generó desconfianza entre el unionismo norirlandés por sus declaraciones sobre el divorcio entre Londres y Bruselas.

Por ello, aceptó hoy que, desde entonces, «hemos cometido muchos errores» y dijo que la manera en que se ha aplicado ese protocolo ha sido «demasiado estricta y demasiado rígida», lo que ha «creado problemas reales».

El «taoiseach» (primer ministro) confió en que las negociaciones que mantienen el Reino Unido y la Unión Europea (UE) desembocarán en un acuerdo sobre el protocolo que resulte «aceptable» para «todas la comunidades» de Irlanda del Norte.

Tras un encuentro con los principales dirigentes políticos norirlandeses, el Partido Democrático Unionista (DUP), segunda formación, destacó este jueves que Varadkar «entiende mejor ahora» sus preocupaciones sobre este instrumento del Brexit.

Su líder, Jeffrey Donaldson, opinó que el unionismo puede mantener ahora una «relación pragmática» con Dublín para facilitar avances en las negociaciones sobre el protocolo.

Del éxito de éstas depende en gran medida que el probritánico DUP acepte formar con el nacionalista Sinn Féin, primera fuerza regional, un Gobierno de poder compartido, que permanece suspendido desde hace casi un año.

El protocolo, acordado por Londres y Bruselas, mantiene a Irlanda del Norte dentro del mercado interior comunitario y británico, por lo que los controles al comercio entre el Reino Unido y la UE se efectúan en los puntos de entrada norirlandeses, lo que ha traído una nueva burocracia que afecta al comercio.

Esta frontera comercial situada en el mar de Irlanda es también una barrera política para la comunidad unionista protestante, que sostiene que diferencia a la provincia y pone en peligro su relación con el resto del Reino Unido, más ahora que los nacionalistas quieren avanzar hacia su objetivo histórico de reunificar la isla de Irlanda. EFE

ja/er/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR