The Swiss voice in the world since 1935

Ecuador presenta “Lo Invisible” para competir por los Oscar, Goya y Macondo

Quito, 27 ago (EFE).- La Academia de Cinematografía de Ecuador ha presentado la película “Lo invisible”, de Javier Andrade, para representar al país como Mejor Película Internacional en los Oscar, así como Mejor Película Iberoamericana en los Goya y para los Premios Macondo de Colombia.

“Es un honor, es un orgullo” representar a Ecuador en estos certámenes y su nominación “le da una nueva mirada” a esta película que ya ha tenido excelentes críticas en Canadá, Francia, Noruega y México, entre otros países, comentó a Efe Anahí Honeisen, la actriz protagonista del filme, que retrata el delicado laberinto de la depresión.

“Lo Invisible” es una película “que técnicamente está bien hecha, que tiene una mezcla de sonido muy delicada, una imagen muy cuidada y en la que todos los elementos cinematográficos están muy bien tratados”, agregó Honeisen, que también escribió el guión junto al director Javier Andrade.

Destacó que el filme “sobre todo tiene una mirada actoral que no hace concesiones; no es una película fácil, desafía al espectador, no es complaciente y eso hace que sea una película especial”.

La actriz y catedrática sabe que el camino a los Oscar y a los otros certámenes no será fácil, pues en el trayecto se exhibirán un sinnúmero de filmes de todo el mundo que también tienen como objetivo llegar al reconocimiento mundial que se otorga en el tramo final.

En esta oportunidad “hay que aspirar a todo y hay que sacar el mayor provecho”, pues es “superimportante para todos nosotros y para el país que se pueda tener esta visibilidad” en una vitrina tan importante como los Oscar, los Goya y los Macondo, remarcó Honeisen.

“Lo invisible” es la historia de Luisa (Honeisen), una mujer afectada por una severa depresión post-parto que le impide continuar con su papel de madre y esposa, y que decide escapar de la rutina, quedando invisibilizada y ausente ante su familia y ante la sociedad.

Rodada entre 2017 y 2019, la película de Andrade se estrelló con la pandemia de la covid-19 en los primeros meses de 2020, lo que le obligó a un confinamiento riguroso.

En el filme, los espectadores observan el intenso viaje de una mujer en depresión y cómo logra salir del oscuro lugar que le deparó el destino para encontrarse con su propio camino. EFE

fa/psh

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR