
El déficit público se sitúa en el 2,9 % del PIB en la eurozona en primer trimestre de 2025
Bruselas, 21 jul (EFE).- El déficit público de la zona euro y de la Unión Europea en su conjunto, ajustado estacionalmente, se situó en el 2,9 % en el primer trimestre de 2025, mientras que la deuda aumentó en ambos casos en el mismo periodo, según los datos publicados este lunes por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
En concreto, al situarse en el 2,9 % del PIB el déficit público disminuyó tres décimas en la eurozona (20 países) con respecto al último trimestre de 2024 (cuando quedó en el -3,2 %) y cuatro en la UE en su conjunto (-3,3 %), precisó Eurostat en su informe.
A finales del primer trimestre de 2025, la ratio de deuda bruta de las administraciones públicas respecto del PIB en la zona del euro se situó en el 88,0 %, en comparación con el 87,4 % a finales del cuarto trimestre de 2024. En la UE, aumentó del 81,0 % al 81,8 %.
Déficit público
Eurostat explicó que, en el primer trimestre de 2025, los ingresos públicos totales de la zona euro ascendieron al 46,6 % del PIB (frente al 46,7 % del cuarto trimestre de 2024), lo que supuso un aumento de unos 11.000 millones de euros en cifras desestacionalizadas.
Por contra, el gasto público total de la zona euro se situó en el 49,5 % del PIB, lo que representa una disminución con respecto al trimestre anterior, debido a un modesto aumento del gasto público total desestacionalizado de aproximadamente 2.000 millones de euros, que fue compensado por el aumento del PIB nominal, según Eurostat.
En la UE (27 países), los ingresos públicos totales ascendieron al 46,2 % del PIB (21.000 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, sin cambios respecto al trimestre anterior.
El gasto público total en la UE fue del 49,1 % del PIB, lo que representa una disminución respecto al 49,5 % del PIB del trimestre anterior, aunque supone un aumento de unos 5.000 millones de euros en cifras desestacionalizadas.
Así, los mayores desfases fueron los de Rumanía (-7,5 %), Francia (5,6 %), Bélgica (-5,5 %), Austria (-5,1 %), Polonia (-5,1%), Bulgaria (-4,6 %) y Hungría (-4,2 %), mientras que España se situó dos puntos porcentuales por debajo de la media (-2,7 %).
Deuda pública
Eurostat también publicó este lunes los datos de deuda pública del primer trimestre de 2025 en la eurozona, periodo en el que aumentó hasta el 88,0 % del PIB frente al 87,4 % registrado en el trimestre anterior. También subió en el conjunto de la Unión Europea hasta un 81,8 % del PIB, desde el 81,8 % anterior.
Al final del primer trimestre de 2025, la deuda pública estaba compuesta en la zona euro en un 84,2 % por títulos de deuda (un 83,6 % en la UE), un 13,3 % por préstamos (13,9% en la UE) y un 2,6 % por efectivo y depósitos (2,5 % en la UE).
El porcentaje de préstamos intergubernamentales (IGL) en el PIB en el primer trimestre de este año se situó en el 1,4 % en la zona euro y en el 1,2 % en la UE.
Los Estados miembros con una deuda pública superior a la media comunitaria fueron en ese periodo Grecia (152,5 %), Italia (137,9 %), Francia (114,1 %), Bélgica (106,8 %), España (103,5 %) y Portugal (96,4 %), mientras que Bulgaria (23,9 %), Estonia (24,1 %) y Luxemburgo (26,1 %) fueron los que menos deuda registraron. EFE
cat/ah