
El petróleo de Texas cae un 1,3 %, hasta 65,16 dólares el barril
Nueva York, 25 jul (EFE).- El petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 1,3 %, hasta los 65,16 dólares el barril, y se sitúa en su nivel más bajo en tres semanas, a raíz de las preocupaciones respecto a los acuerdos comerciales estadounidenses y las señales de un creciente suministro.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto sumaron 87 centavos con respecto a la sesión anterior.
En el computo semanal, el precio del petróleo cerró con una bajada del 3,25 %.
Las pérdidas fueron limitadas asociadas al optimismo de los posibles acuerdos de EE.UU. con sus socios comerciales, que podrían impulsar el crecimiento económico mundial y la demanda de petróleo en el futuro.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunirá este domingo en Escocia con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en un encuentro en el que se espera alcanzar un acuerdo comercial.
Esta semana el presidente Donald Trump anunció varios acuerdos esta semana, entre los que se encuentran el alcanzado con Japón, Indonesia y Filipinas.
De cara a la próxima semana, los inversores tendrán los ojos puestos en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed) de la semana que viene, prevista el 29 y 30 de julio, en la que se espera se mantengan los tipos de interés.
Esta semana también se conocieron los datos de las reservas comerciales de crudo, que disminuyeron en 3,2 millones de barriles la semana pasada, hasta los 419 millones de barriles, en torno a un 9 % por debajo del promedio de cinco años para la misma época del año, según datos de la EIA.
Respecto a la Guerra en Ucrania, el secretario de Energía de EE.UU., Chris Wright, aseguró este martes a Fox News que imponer sanciones contra el petróleo ruso para poner fin a la guerra de Ucrania es una «posibilidad muy real».
Irán junto con tres países europeos —Alemania, Francia y Reino Unido, conocidos como el grupo E3— concluyeron este viernes en Estambul una nueva ronda de negociaciones nucleares en la que acordaron seguir los contactos, sin fijar una fecha. EFE
agr/fjo/pddp