ExCEO de energética EDP acumuló seis millones de dólares ‘offshore’, según medio luso
Lisboa, 20 sep (EFE).- El antiguo CEO de la energética EDP, António Mexia, acumuló entre 2014 y 2019 seis millones de dólares en empresas ‘offshore’ en las Islas Vírgenes Británicas, según documentación de los papeles de Pandora publicada por el semanario luso Expresso.
Según el periódico, António Mexia, que fue presidente ejecutivo de la energética entre 2006 y 2020, recibió el dinero en el paraíso fiscal a nombre de Miamex Ventures, una compañía cerrada en 2020.
En junio de 2017, Miamex Ventures tenía 5,9 millones de dólares (unos 5,17 millones de euros al cambio de la época) en activos financieros y, de ese monto, 1,4 millones estaban en fondos de inversión, 2,7 millones en obligaciones de empresas y 1,7 millones en depósitos bancarios, según la misma fuente.
Esta cuenta estaría gestionada por un gestor financiero portugués, Bernardo d’Orey, vicepresidente de EFG Capital, con oficinas en el mismo edificio que fue sede del quebrado Banco Espírito Santo (BES) en Miami (Estados Unidos).
Expresso explicó que esta nueva fuga de información tiene origen en Boreal Capital Management y muestra que en 2019 d’Orey «identificó» a Mexia como beneficiario de Miamex Ventures en una presentación de parte de su cartera de clientes.
Mexia es investigado por la Fiscalía de Portugal en tres procesos y fue declarado sospechoso formal (‘arguido’ en portugués, una figura jurídica previa a la acusación) en 2017 por supuestas irregularidades cuando lideraba EDP.
Los papeles de Pandora fueron en 2021 la filtración de millones de documentos sobre sociedades extraterritoriales fruto de una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. EFE
cch/alf