
Inteligencia militar dice que guerrilla paraguaya del EPP tiene 13 integrantes activos
Asunción, 15 jul (EFE).- La guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) mantiene activos unos 13 integrantes tras la muerte en combate de un presunto cabecilla de esa agrupación, dijo este martes el comandante del Batallón de Inteligencia Militar, coronel Carlos Casco.
«La fuerza efectiva del EPP son 13, siete hombres y seis mujeres; entre esos hombres, hay dos indígenas; y entre las seis mujeres, hay una indígena», declaró Casco a la radio ABC Cardinal, consultado sobre el operativo del pasado domingo en una zona de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú (noreste).
En el hecho, falleció Rubén Darío López, alias «el Loro», considerado por el Ejército «uno de los cabecillas importantes» del EPP y acusado de ser el autor del secuestro en 2020 del exvicepresidente paraguayo Óscar Denis (2012-2013). También resultó herido un uniformado que permanece hospitalizado en Asunción, la capital del país.
Casco explicó que el operativo se puso en marcha tras tener acceso a «buena información» de una «fuente».
En ese sentido, destacó que el pago de recompensas «está funcionando mucho».
El jefe castrense indicó que el Gobierno ha ofrecido 1.000 millones de guaraníes (unos 131.457 de dólares) por información sobre el paradero de Manuel Cristaldo Mieres, considerado uno de los líderes del EPP y, según Casco, formado por la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
De igual forma se ofrece la misma recompensa por Liliana Villalba, pareja de Mieres, agregó el oficial.
En octubre del año pasado, el ministro paraguayo del Interior, Enrique Riera, anunció una recompensa de hasta 7.000 millones guaraníes (unos 920.205 dólares al cambio actual) por información «certera, cierta» y «responsable» sobre integrantes del EPP, como parte de la búsqueda de tres secuestrados en el país, entre ellos el exvicepresidente Denis.
Sobre la operación en la reserva natural, Casco describió como «impresionante» la cantidad de explosivos que hallaron en un campamento que se presume pertenece al EPP, lo que, a su juicio, hace presumir que se preparaban para «realizar algo grande en contra de las fuerzas públicas».
En el lugar, según informó el Ministerio Público el lunes, se hallaron armas de fuego, proyectiles, bombas caseras, «anotaciones varias», «literatura revolucionaria», equipos de comunicación, ‘notebook’, tabletas, uniformes, celulares y elementos logísticos, entre otros.
El comandante aseguró que los dispositivos electrónicos serán «objeto de un exhaustivo análisis» con la «prioridad de encontrar información» para dar con el paradero de Denis y del policía Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP en julio de 2014.
El Ejército Mariscal López (EML), una escisión del EPP, es señalado de secuestrar, en 2016, al ganadero Félix Urbieta, quien se presume falleció en febrero de 2017 en poder de ese grupo, según reveló la Fiscalía en abril pasado.EFE
nva/lb/ad