
La Comisión Europea no enviará representantes al máximo nivel a ministeriales en Hungría
Bruselas, 15 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció este lunes que no enviará a sus comisarios a las reuniones informales que tengan lugar en Hungría durante la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea de este país, que ha comenzado el pasado 1 de julio con polémicas visitas a Rusia o China, sin un mandato de representación de la Unión Europea.
«A la luz de los recientes desarrollos al inicio de la presidencia húngara, la presidenta (de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen) ha decidido que la Comisión estará representada únicamente a nivel de altos funcionarios en las reuniones informales del Consejo. No tendrá lugar el viaje del colegio de comisarios a la presidencia», dijo en X el portavoz del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer.
Cada país que ostenta la presidencia del Consejo de la UE de manera rotatoria y semestral celebra en su territorio una serie de reuniones informales con los ministros de cada ramo, que tradicionalmente cuentan con la asistencia del comisario de la cartera correspondiente y de los ministros de los Veintisiete.
Además, las presidencias suelen comenzar con un viaje de la Comisión Europea al completo al país que la ostenta, durante el cual mantienen reuniones entre ministros y comisarios, así como entre la presidencia de la Comisión y el primer ministro de dicho país.
Sin embargo, la presidencia húngara comenzó el pasado 1 de julio con viajes del primer ministro del país, Viktor Orbán, a Rusia y a China para reunirse con los respectivos presidentes de ambas naciones, Vladímir Putin y Xi Jinping. También ha mantenido un encuentro en Estados Unidos con el candidato republicano a la presidencia de ese país, Donald Trump.
Desde las instituciones comunitarias se ha insistido en que en esos desplazamientos Orbán solo representaba a su propio país y no al conjunto de la Unión Europea, pero el material en redes sociales compartido por el Gobierno húngaro iba acompañado del logotipo de la presidencia húngara.
La presidencia rotatoria no representa a la UE de cara al exterior, responsabilidad que recae en el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. EFE
lzu/cat/pddp