The Swiss voice in the world since 1935

Las óperas del Teatro Real viajan a Japón y el kabuki podrá verse en España en 2026

Tokio, 8 jul (EFE).- El Teatro Real de Madrid proyectará en cines de Japón algunas de sus óperas entre el 18 y el 31 de julio, en el marco del Latin Beat Film Festival de Tokio, y esta institución acogerá, junto a otras salas españolas, proyecciones de kabuki el próximo año, según se anunció este martes en Tokio.

‘Eugene Onegin’ y ‘Adriana Lecouvreur’ son las primeras óperas en llegar a algunas salas de los Toho Cinemas de cinco ciudades de Japón (Tokio, Yokohama, Osaka, Kioto y Nagareyama) en el marco de Teatro Real Cinema Stage, que cuenta con el apoyo de la Embajada de España y del Instituto Cervantes de Tokio.

«Por primera vez llevaremos a la pantalla grande en Japón una selección de las mejores óperas filmadas en este teatro emblemático», dijo el productor del festival, Alberto Calero, este martes durante una rueda de prensa celebrada en la Embajada.

Esta hazaña es posible porque «el Teatro Real tiene mucho interés y mucha sintonía con Japón», dijo a EFE el director de la institución, Ignacio García-Belenguer, lo que permitirá al público nipón disfrutar del Teatro Real y de sus óperas.

La primera de ellas, que se estrenó en el Real en enero de 2025, es una obra de Tchaikovsky sobre un amor no correspondido y podrá verse en las salas entre el 18 y el 24 de este mes.

Además, la otra producción fue la escogida por el Teatro Real para inaugurar su temporada 2024-2025 el pasado septiembre. ‘Adriana Lecouvreur’ es una tragedia basada en la vida de una actriz real del siglo XVIII que estará en cines japoneses desde el 25 hasta el 31 de julio.

El kabuki llegará a España en 2026

El kabuki, un arte escénico tradicional japonés que cuenta con una «gran pasión en España», según García-Belenguer, podrá disfrutarse en salas españolas el próximo año.

«Estamos felices de poder traerlo al Teatro Real y contribuir a esa buena relación entre España y Japón a través de la cultura y, en esta ocasión, a través del kabuki», explicó el director de la institución.

Estas obras de kabuki, un género teatral reconocido Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, acercarán al público español historias tradicionales protagonizadas entre otros por uno de sus actores más populares en la actualidad, el veterano Tamasaburo Bando, de 75 años y reconocido como Tesoro Nacional Viviente de Japón en 2012.

«Al principio, hace 20 años, no estaba muy de acuerdo de grabar las actuaciones de kabuki para el público. Pero ahora me alegro mucho de que estas obras grabadas pueden ser proyectadas en lugares como el Teatro Real y que puedan verse donde yo no puedo estar», destacó el actor ante los medios. EFE

srp/ahg/jac

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR