
Lunes, 7 de marzo de 2022 (08.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
—————————
SITUACIÓN – Kiev – Los ciudadanos de ciudades como Járkov, Mariúpol o Kiev, se preparan para ser evacuados tras anunciar Rusia un corredor humanitario después de bombardear de madrugada varias localidades y regiones con misiles y artillería.
(foto) (vídeo) (audio)
EEUU – Washington – Estados Unidos estrecha la colaboración con sus aliados en Europa para seguir adoptando represalias contra Rusia por la guerra en Ucrania, mientras busca formas de incrementar su ayuda militar y humanitaria al pueblo ucraniano.
(audio)
JUSTICIA – La Haya – La Corte Internacional de Justicia celebra en La Haya una vista oral para escuchar a Ucrania, que ha acusado a Rusia de genocidio y ha pedido al tribunal que imponga medidas cautelares contra Moscú.
(foto) (vídeo) (audio)
BÁLTICOS – Riga – El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llega a Letonia, donde se reúne con el presidente Egils Levits, el jefe del Gobierno Krisjanis Karins y con su homólogo Edgards Rinkevics, para abordar la situación de guerra en Ucrania con tres países clave por su situación geopolítica.
MEDIACIÓN – Jerusalén – El jefe de Gobierno israelí, Naftali Benet, continúa su actividad diplomática para convertir a Israel en mediador entre Moscú y Kiev aunque reconoce, por el momento, escasas posibilidades. Por Laura Fernández Palomo (Análisis)
(audio)
CHINA – Pekín – El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, afirmó hoy que China «ya está mediando» en el conflicto de Ucrania y que hará esfuerzos para ofrecer asistencia humanitaria, la cual «no puede politizarse».
(foto) (vídeo) (audio)
JUICIO MH17 – Ámsterdam – La Justicia neerlandesa retoma en Amsterdam el juicio por la tragedia del MH17, el derribo del avión malasio en el este de Ucrania en 2014, un proceso judicial que se celebra en rebeldía, sin la cooperación de Moscú y con la invasión rusa de Ucrania como telón de fondo, reavivando el dolor de las víctimas.
EQUIPAMIENTO – Folkestone (R.Unido) – En un pequeño almacén en el sureste de Inglaterra, se apilan uniformes de camuflaje, cascos y botas de antiguos soldados británicos a la espera de ser recogidos por ucranianos que bien marcharán al frente o lo enviarán a sus compatriotas que luchan contra el Ejército ruso en Ucrania. Por Judith Mora (Crónica)
(vídeo) (foto)
———————-
COREA DEL SUR ELECCIONES – Seúl – Preocupados por la economía, disgustados con el escaso nivel del debate durante la campaña y cada vez más recelosos de mostrar sus colores políticos ante el nivel de crispación; así se disponen a elegir los surcoreanos en las urnas al que será su presidente durante los próximos cinco años.
(foto) (vídeo) (audio)
CRISIS CLIMÁTICA – Londres – El cambio climático y la deforestación están empujando a la selva tropical de la Amazonia hacia un punto de no retorno, un camino que puede llegar a convertirla en una sabana, alerta un estudio científico que publica la revista «Nature Climate Change».
(audio)
CORONAVIRUS BRASIL – Río de Janeiro – Las autoridades de Río de Janeiro deciden este lunes si se levanta la obligatoriedad de protegerse con mascarillas en espacios cerrados, después de haberlo hecho para exteriores en octubre pasado, en medio de una estabilización en los índices de contagio de covid-19.
(video) (audio)
DIA DE LA MUJER
————————–
ABORTO – Bogotá – Colombia ha sido el último de los países latinoamericanos en unirse a la «Ola Verde» que desde hace unos años avanza por Latinoamérica, otorgándole el derecho fundamental al aborto a las mujeres, mientras las de EE.UU. ven peligrar su poder de decisión sobre su propio cuerpo. (Panorámica)
(foto) (video)
ISRAEL – Desierto del Néguev (Israel) – Como mujeres en sociedades patriarcales y miembros de minorías del desierto del Néguev, la beduina Amal y la sefardí Shula saben bien qué es sentirse ignoradas y silenciadas, pero eso no les ha impedido liderar un cambio de rumbo en sus comunidades por la justicia y la igualdad. Por Sara Gómez Armas
(foto) (vídeo)
MALI – Bamako – Las mujeres en Mali tienen la tarea difícil de desafiar a diario la compleja situación de inseguridad que atraviesa este país asolado por los grupos yihadistas, así como luchar contra los estereotipos de género. Por Idrissa Diakité
(vídeo) (audio)
MÉXICO – Ciudad de México – México llega al Día Internacional de la Mujer con una violencia incesante con más de 1.000 feminicidios en 2021 y fracasos en la estrategia de seguridad de un Gobierno con un discurso ambiguo que enciende más si cabe al movimiento feminista. Por Martí Quintana
(foto) (video)
EGIPTO- El Cairo – Cuando Bejitah Huseín llegó a Egipto desde Sudán hace once años con la esperanza de encontrar una vida mejor y más segura, era una mujer vulnerable, no conocía a nadie y sus esfuerzos por integrarse en la sociedad eran en vano. Por Sarah M.Qasem
(foto) (vídeo)
———————
PARÍS MODA – París – En la penúltima jornada de la Semana de la Moda de París, la firma Louis Vuitton presenta en pasarela su colección otoño-invierno 2022, de la mano de su director creativo, el francés Nicolas Ghesquière
Crónicas
———–
INDIA ELECCIONES – Lucknow (India) – Decenas de hombres bailan en una de las principales intersecciones de la capital del estado indio Uttar Pradesh, que este lunes celebra la última fase de votación de las mayores elecciones regionales del mundo, al ritmo de una cacofonía de música y pitidos sobre la que se elevan dos nombres: Yogi, actual jefe de Gobierno, y el dios hindú Ram. Por David Asta Alares
(foto)(vídeo)
COLOMBIA ELECCIONES – Barranquilla (Colombia) – La compra de votos, un delito arraigado en la política colombiana, resurge cada vez que hay elecciones por la acción de grupos que mueven montañas de dinero para sobornar a los electores a cambio su apoyo en las urnas. Por Hugo Penso Correa
(foto)
ÓSCAR – Los Ángeles (EE.UU.) – Arranca la recta final de los Óscar con el tradicional almuerzo de nominados, en el que los actores, técnicos y cineastas que aspiran a los premios comparten mesa antes de que comience la votación final. Penélope Cruz y Javier Bardem están entre los invitados.
lab
mesacentral@efe.com
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.