La más alta instancia judicial helvética rechazó un recurso de la SECO que se había negado a transferir información detallada a un periodista del semanario WOZ sobre empresas que presentaron solicitudes de exportación de armas en 2014.
En una decisiónEnlace externo publicada el miércoles, el tribunal respaldó una resolución adoptada previamente por el Tribunal Administrativo Federal. El pasado mes de marzo, este último falló en favor del periodista.
Consideró que es de interés público garantizar una mayor transparencia e información sobre las exportaciones de armas y que los medios de comunicación desempeñan un papel importante en la rendición de cuentas por parte de las autoridades a ese respecto.
El argumento de la SECO era que, de acuerdo con la ley sobre material bélico, los detalles sobre las exportaciones de armas suizas solamente debían ser enviados a la comisión parlamentaria de supervisión. Indicó asimismo que la publicación de detalles sobre las exportaciones de armas podría disgustar a los países importadores.
Sin embargo, para el Tribunal Federal la publicación de esa información no constituye una amenaza para los intereses de Suiza. Si no existe ningún secreto comercial, SECO debe publicar los nombres de las empresas.
Tema candente
Las normas que rigen la exportación de armas y los llamamientos a una mayor transparencia son un tema candente en Suiza. En 2008, el Gobierno endureció las normas sobre exportación de armas pero las flexibilizó en 2014.
En octubre de 2018, el Gobierno abandonó los planes de facilitar las exportaciones de armas suizas tras una protesta pública.
En diciembre de 2018, activistas iniciaron la recogida de firmas para una iniciativa popular destinada a impedir que el Gobierno suizo flexibilizara las normas para la exportación de armas a Estados en conflicto.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza exporta sus valores y sus armas
Este contenido fue publicado en
La diplomática Christine Schraner Burgener es una figura emblemática de la neutralidad suiza. Esta especialista en mediación internacional actualmente busca soluciones a la crisis en Myanmar (antes Birmania) como enviada especial de las Naciones Unidas (ONU). Christine Schraner Burgener ya desplegó sus habilidades diplomáticas en Tailandia, cuando el ejército reprimió las manifestaciones populares en 2010.…
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Following US President Donald Trump’s attacks on diversity initiatives, Zurich Pride fears more sponsors could pull out and is now facing financial difficulties.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su «silencio» sobre Israel
Este contenido fue publicado en
En una carta conjunta, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el «silencio y la pasividad» de Suiza ante los «crímenes de guerra» de Israel en Gaza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“No es momento de facilitar venta de armas”
Este contenido fue publicado en
“Discutimos los pros y los contras y llegamos a la conclusión de que no sería realista ni inteligente seguir adelante con la liberalización [de la exportación de armas] en esta fase”, señaló el ministro, de acuerdo con ambos periódicos. Y finalmente, el Gobierno tomó una decisión este miércoles por la tarde. Anunció en un comunicado…
Este contenido fue publicado en
Los soldados saudíes utilizarían armas suizas en el conflicto de Yemen, de acuerdo con el periódico dominical ‘SonntagsBlick’, cuya información se basa en una fotografía. La fotografíaEnlace externo, que muestra a presuntos soldados saudíes con dos armas fabricadas en Suiza, dataría de finales de 2017 y habría sido tomada en la provincia saudí de Jizan,…
Este contenido fue publicado en
“Estamos decepcionados de que un miembro de la directiva de RUAG actuara en contra del código de conducta de la compañía y se involucrara en negocios de terceros que nunca hubiéramos permitido”, señaló el presidente de la firma, Urs Breitmeier, a la prensa en Zúrich. La Fiscalía General ordenó el cateo en el marco de…
Severas críticas a facilitación de exportaciones bélicas
Este contenido fue publicado en
La moción fue aprobada el jueves 06.03 por la diputación, por 94 votos contra 93 y seis abstenciones. En una rara excepción, el presidente de la cámara baja tomó parte en la votación y marcó la diferencia. Los senadores habían dado su sí, con lo que ahora, el Gobierno tendrá que modificar la reglamentación vigente.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.