The Swiss voice in the world since 1935

Productores de la Amazonía de Perú exportan cacao con nuevos estándares de la UE

Lima, 14 jul (EFE).- Una cooperativa de producción agraria de la región de Ucayali, en la Amazonía de Perú, concretó la exportación de 175 toneladas de cacao orgánico hacia Italia, Países Bajos y Estados Unidos, tras recibir el respaldo técnico para adecuarse de manera anticipada a las nuevas normativas de la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.

La operación fue concretada por la Cooperativa Agraria Ecológica Caniari Amazónica (Caecam), con respaldo técnico de Agromercado, un organismo adscrito al Midagri, que resaltó este lunes que los productores dan «señales concretas de adaptación a los nuevos estándares del comercio internacional».

Agromercado indicó que la cooperativa se alineó de forma anticipada al Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), que entrará en vigencia el próximo 30 de diciembre.

En ese sentido, el primer envío respondió a un acuerdo comercial por 600 toneladas de cacao orgánico que debe cumplirse hasta fines de 2025 y «marca un paso significativo» para los pequeños productores de la Amazonía peruana «que buscan insertarse en mercados que exigen trazabilidad, prácticas sostenibles y cadenas libres de deforestación».

Para lograrlo, el Midagri ofreció el soporte técnico-comercial, a través de Agromercado, que brindó asistencia para la adecuación a las exigencias internacionales y facilitó la articulación con empresas compradoras reconocidas por sus estrictos protocolos en sostenibilidad.

La cooperativa está integrada por 169 socios que cultivan más de 700 hectáreas de cacao bajo estándares ‘Orgánico’ y ‘Rainforest Alliance’, lo que permitió acelerar el proceso de adecuación a lo establecido por la EUDR, mientras que también avanza hacia la certificación ‘Fair Trade’, con apoyo de Agromercado.

La estrategia busca posicionar a la Caecam como un «referente amazónico de comercio justo y producción sostenible de cacao», con una adaptación temprana a la normativa europea que sirva de modelo para otras organizaciones en cadenas libres de deforestación, equidad comercial y sostenibilidad ambiental, concluyó la información oficial. EFE

dub/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR