
Temas del día de EFE Internacional del 19 de abril de 2024 (18.00 GMT)
ORIENTE MEDIO Teherán – Irán vive un viernes de aparente normalidad después del ataque de anoche con drones que no provocó daños y que en Estados Unidos se aseguró que se trató de un bombardeo con misiles de Israel. Por Jaime León (Texto) (Foto) (Enviado) El Cairo – Los países árabes expresaron su inquietud por la escalada en Oriente Medio tras el supuesto ataque israelí este viernes en Irán, mientras manifestaron su «profundo pesar» por el «fracaso» del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de aceptar a Palestina como miembro de pleno derecho tras el veto de EE.UU (Enviado) Jerusalén (EFE).- Las autoridades israelíes guardan un silencio casi absoluto tras el presunto ataque aéreo a la localidad iraní de Isfahán, muy cerca de la mayor central nuclear de Irán, la de Natanz.(foto) (vídeo)(Enviado) Jerusalén – Los muertos en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás son ya más de 34.000.(Texto) (Foto) (Vídeo).(Enviado) Roma – Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de democracias más ricas del mundo, llamaron hoy a Israel e Irán a «evitar una escalada» y amenazaron a Teherán con nuevas sanciones, al final de su reunión en la isla italiana de Capri. (Texto) (Foto) (Vídeo). (Enviado) UCRANIA GUERRA Kiev – Un «ataque masivo» ruso con misiles contra Dnipropetrovsk mata a al menos ocho personas al alcanzar zonas residenciales y un edificio de viviendas de la ciudad de Dnipró y el presidente Volodímir Zelenski insiste en reclamar a sus aliados más defensas aéreas para repeler este tipo de golpes. (foto) (vídeo)(Enviado) Bruselas – Los ministros de Defensa de la OTAN están dispuestos a proporcionar más apoyo militar, incluidas más defensas aéreas, a Ucrania, informó este viernes el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, al término de una reunión de urgencia solicitada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. (Texto) (Foto) (Vídeo). (Enviado) INDIA ELECCIONES Nueva Delhi – Casi mil millones de votantes están llamados a participar desde este viernes y hasta el 1 de junio en las elecciones generales de la India, en las que el nacionalista hindú Narendra Modi se juega un tercer mandato consecutivo mientras la coalición opositora se postula para salvar una democracia que considera en peligro. (Texto) (Foto) (Vídeo). (Enviado) COLOMBIA ARGENTINA Bogotá – La canciller argentina, Diana Mondino, visita Colombia para reunirse con su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, tras la crisis diplomática causada por las reiteradas ofensas del presidente argentino, Javier Milei, a su homólogo Gustavo Petro. (Texto) (Foto) (Vídeo). CHILE GOBIERNO Santiago de Chile – Después de dedicar la mitad del mandato a “estabilizar” el país y a “recuperarse” de la pandemia y de la crisis social de 2019, el Gobierno de Chile dedicará los dos años que le quedan a «conseguir los avances pendientes» en materia de pensiones, tributos y seguridad, dijo la portavoz Camila Vallejo en entrevista con EFE. Por Meritxell Freixas. (Texto)(Foto)(Vídeo).(Enviada) JAPÓN INMIGRACIÓN Tokio – Japón, un país tradicionalmente reacio a la inmigración, necesita cada vez más mano de obra extranjera para atajar sus problemas demográficos y está dando pasos para aumentar la llegada de trabajadores foráneos, en una carrera amenazada por la competencia de naciones vecinas. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado) TAYLOR SWIFT Nueva York – La cantante estadounidense Taylor Swift publica su undécimo álbum de estudio, «The Tortured Poets Department», en medio de su gira mundial The Eras Tour, una de las más exitosas de toda la historia dela música. (Texto) CECILIA ROTH Cancún (México) – Los Premios Platino del audiovisual Iberoamericano conceden su galardón de Honor a la intérprete argentina Cecilia Roth por una brillante carrera como actriz a ambos lados del océano, un reconocimiento del que habló hoy en rueda de prensa. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado) BIENAL VENECIA Venecia (Italia)- La 60 Bienal de Arte de Venecia ya está preparada para abrir este sábado sus puertas al público en una edición en la que, junto a la ausencia de Israel y algunas protestas a favor de Palestina, destacan los artistas situados en los márgenes de la tradición y con la mirada puesta en el sur. Por Carmen Naranjo (Texto)(Enviada) AGENDA INFORMATIVA Buenos Aires.- ARGENTINA EMPRESAS.- El presidente de Argentina, Javier Milei, comparece este viernes en el encuentro denominado Foro Llao Llao, que reúne cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche (sur) a unos 120 empresarios. (Texto). Bogotá.- COLOMBIA CIDH.- Rueda de prensa de cierre de la visita de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Colombia, por invitación del Estado, para observar los impactos de las distintas formas de violencia en la situación de DD.HH. (Texto) (Foto) (Vídeo) Santiago de Chile.- CHILE EMERGENCIA CLIMÁTICA.- La sociedad civil celebra en el Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) un encuentro previo a la tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP3) (Texto) (Foto) (Vídeo) Cancún (México) – MADRID MEXICO – La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llega a Cancún (México) para participar en el Foro Internacional de Naciones Unidas sobre Turismo y Cultura, y donde se entrevistará con la gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa. 21:00h.- Cartagena (Colombia).- COLOMBIA CINE.- Estreno en el 63 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FIcci) de la película «Igualada», de Juan Mejía Botero, sobre la vida de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez. (Texto) (Foto) 23:00h.- San José.- NICARAGUA LITERATURA.- El escritor nicaragüense exiliado Arquímedes González presenta su última obra ‘Atardecer en Venecia’. 16:00h.- San José.- NICARAGUA CÁRCELES.- El Gobierno de Nicaragua excarcelar a 1.500 prisioneros comunes con sentencia firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus viviendas, en el marco de la conmemoración de las manifestaciones que estallaron en 2018 contra el presidente Daniel Ortega. (Texto) (Foto) 18:00h.- San José.- COSTA RICA COMERCIO.- El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, destaca en una entrevista con EFE la visión de apertura comercial y diversificación de mercados con lo que su país pretende consolidarse como una economía atractiva para el comercio y la inversión. (Texto) (Foto) (Vídeo) 18:30h.- Washington.- EEUU IRAK.- El primer ministro iraquí, Mohamed Shia Al Sudani, habla en el centro de pensamiento Atlantic Council sobre el progreso en las relaciones entre Estados Unidos y su país. Miami (EEUU) – EL SALVADOR PRENSA – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advierte este viernes en su informe de medio año sobre la existencia de intimidación contra fuentes periodísticas en El Salvador, y señala además que los periodistas experimentan «incertidumbre y temor». (Texto) Ciudad de México – MÉXICO CATALUÑA – La consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Serret, atiende a los medios en su visita a México, donde participa en la firma del acuerdo bilateral entre el Gobierno catalán y el de Ciudad de México. 17.30 -Naciones Unidas – ESPAÑA ONU – La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reúne con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. (Texto) int/vh Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00 Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245