The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 6 de junio de 2024 (07.00 GMT)

DESEMBARCO NORMANDÍA

Saint Laurent sur Mer (Francia) – El presidente francés, Emmanuel Macron, preside la ceremonia conmemorativa del 80 aniversario del Desembarco de Normandía a la que asistirán gobernantes de otros países, entre ellos el presidente de EE.UU., Joe Biden; el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mientras que Rusia no ha sido invitada. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo).

Colleville sur Mer (Francia) – Con la guerra de nuevo muy presente en Europa, el presidente Joe Biden encabeza un homenaje a los soldados estadounidenses que desembarcaron en Francia en 1944 para liberar al continente de la Alemania nazi. (Texto)(Foto)(Vídeo).

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Israel continúa atacando el centro de la Franja de Gaza, donde hoy murieron al menos 27 personas en un bombardeo contra una escuela de la ONU, mientras aumenta la tensión en la frontera con el Líbano después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, advirtiera de que el país está listo para una respuesta militar «extremadamente fuerte». (Texto)(Foto)(Vídeo).

UCRANIA GUERRA

Kiev – La inminencia de la Cumbre de Paz de Suiza impulsada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, intensifica la batalla diplomática entre Kiev y Moscú por decantar a su favor a los países de África, Asia y América Latina. (Texto)(Audio)

Leópolis (Ucrania) – Un año después de la destrucción de la presa de Kajovka y la consiguiente inundación, que provocó la pérdida masiva de vidas humanas y daños a la ecología y la economía del país, los ucranianos piden que se exija responsablidades a Rusia. Por Rostyslav Averchuk

Helsinki – El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reúne en Finlandia con las principales autoridades del país y ofrece una conferencia de prensa junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb. (Texto) (Foto) (Vídeo).

San Petersburgo (Rusia) – Foro Económico de San Petersburgo (Pendiente)(Texto) (Foto) (Vídeo).

BCE TIPOS

Fráncfort (Alemania) – El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo termina su reunión de política monetaria del mes de junio, de la que el mercado espera que baje su tipo de interés de referencia un 0,25 % en lo que sería el primer recorte desde 2016, cuando los dejó a cero. (Texto) (Foto) (Vídeo)

(La decisión se conoce a las 14:15 horas y la conferencia de prensa está prevista para las 14:45 horas)

ELECCIONES EUROPEAS

La Haya – Los neerlandeses son los primeros en votar en las elecciones al Parlamento Europeo, que en otros países de la Unión Europea se celebran entre el 7 y el 9 de junio, y lo hacen en medio de un panorama de inestabilidad política en su país tras la victoria en las legislativas del ultraderechista Geert Wilders. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Oporto (Portugal) – La candidata principal del Partido Popular Europeo, Ursula von der Leyen, hace en Oporto (Portugal) una de las últimas paradas de su campaña en busca de la reelección al frente de la Comisión Europea, marcada por su acercamiento a Giorgia Meloni y las críticas de sus actuales socios de coalición. (Texto)(Foto).

Bruselas – El aumento de la extrema derecha en la próxima Eurocámara se da por seguro en las encuestas, y ante esos vaticinios la presidenta del Foro Europeo de la Juventud, la española María Rodríguez Alcázar, pide en una entrevista con EFE no hacer acuerdos con aquellos que promueven «valores antidemocráticos y fuera del Estado de Derecho». (Texto)(Foto) (Audio).

ONU ASAMBLEA

Naciones Unidas – Elección del nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, que tomará posesión de su puesto a partir de septiembre. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

14:00h.- Nueva York.- ONU CONSEJO DE SEGURIDAD.- Elección de cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Sustituirán a Mozambique, Malta, Suiza, Japón y Ecuador. (Texto) (Foto) (Vídeo)

BULGARIA ELECCIONES

Sofía – Por sexta vez en tres años los búlgaros están llamados este domingo a elegir un nuevo Parlamento, entre el hartazgo por la incapacidad de los partidos para formar Gobiernos duraderos y la perspectiva de que, de nuevo, la fragmentación y los vetos cruzados dejen en la inestabilidad a uno de los países más pobres de la UE. (Texto) (Foto) (Vídeo).

MÉXICO ELECCIONES

Ciudad de México – La oposición mexicana lidia con una de las peores derrotas en su historia tras la victoria en las elecciones de la oficialista, Claudia Sheinbaum, quien además contaría con ‘supermayorías’ en el Congreso que le permitirán hacer reformas y aprobar el presupuesto sin necesidad de negociar. (Texto) (Foto)

EEUU ESPACIO

Starbase (Texas) – La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk y que pasa por ser el cohete más grande del mundo que busca alcanzar el espacio exterior, realiza su cuarto vuelo de prueba después de los dos intentos fallidos realizados en 2023 y el del pasado marzo, que en más de una hora de vuelo cumplió varios de sus objetivos antes de romperse en su reingreso en la atmósfera terrestre. (Texto)(Foto)(Vídeo) (Directo).

ESPAÑA GUATEMALA

Ciudad de Guatemala – La reina de España, Letizia, finaliza un viaje de tres días por Guatemala para conocer proyectos de desarrollo en el país centroamericano, como parte de una gira que también la llevó a Panajachel y Antigua Guatemala en representación de la cooperación española. (Texto) (Foto) (Vídeo).

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Nueva York.- Un exempleado de OpenAI que firmó una carta junto con otros trabajadores de la empresa creadora de ChatGPT para denunciar la opacidad sobre los riesgos de esta tecnología insiste en una entrevista con EFE en el peligro de una carrera por una ‘superinteligencia artificial’ que vaya más allá de las capacidades del cerebro humano. (Texto)

AGENDA INFORMATIVA GMT

Hertfordshire (Reino Unido) – La ministra española de Defensa, Margarita Robles, visita al contingente español destinado en el Allied Maritime Command (MARCOM), en el Cuartel General de Northwood, en Hertfordshire (Reino Unido). Por la tarde imparte una conferencia, invitada por la Spanish Society de la Universidad de Oxford, en la Blavatnik School of Government. (Texto).

18:15h.- París.- DESEMBARCO NORMANDÍA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, será entrevistado en las dos cadenas de mayor audiencia del país con ocasión de las ceremonias del 80 aniversario del desembarco de Normandía.

09.00 GMT Kiev.- El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitró Kuleba, ofrece una rueda de prensa en línea sobre la guerra de agresión rusa y la primera cumbre de la paz que se celebrará la próxima semana en Suiza. (Texto).

San Petersburgo (Rusia) – RUSIA BOLIVIA – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibe en el marco del Foro Económico de San Petersburgo a su colega boliviano, Luis Arce, en la primera reunión entre ambos mandatarios. (Texto) (Foto)(Video)

Santo Domingo – HAITÍ CRISIS – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es testigo de primera mano de la difícil situación sanitaria y humanitaria que vive Haití, un asunto que aborda en una entrevista a EFE el representante de esa agencia en el país caribeño, Óscar Barreneche. (Texto) (Foto)

Johannesburgo – SUDÁFRICA GOBIERNO – El Comité Ejecutivo Nacional (NEC) del partido gobernante de Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano (CNA), se reúne para analizar las posibles coaliciones de gobierno con otras formaciones tras las elecciones del pasado miércoles, en las que ganó pero perdió la mayoría absoluta. (Texto)

Pekín.- Continúa la visita a China del canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Sídney – PAPÚA AVALANCHA – Las autoridades de Papúa Nueva Guinea dan por concluida la operación de búsqueda de centenares de personas que quedaron enterradas vivas hace dos semanas por una avalancha en una remota zona del norte del país, ante los riesgos para la salud pública y de nuevas avalanchas. (Texto)

13:00h.- Berlín.- CAMBIO CLIMÁTICO.- La ONG Climate Action Network América Latina ofrece una rueda de prensa sobre la sociedad civil latinoamericana y los desafíos en el marco de la Conferencia Climática de Bonn, que se celebra hasta el próximo día 13 en esa ciudad alemana. (Texto)

Washington – EEUU TRUMP – El expresidente estadounidense y precandidato republicano Donald Trump (2017-2021) es entrevistado en el programa ‘Dr. Phil Primetime’.

Buenos Aires.- ARGENTINA UE.- Se celebra en Buenos Aires el encuentro de la Comisión Mixta Argentina-UE. (Texto)

Pekín.- CHINA VENEZUELA.- Continúa la visita a China del canciller venezolano, Yván Gil.

Pekín.- CHINA BRASIL.- Se celebra en China la VII Sesión Plenaria de la Comisión de Alto Nivel de Concertación Chino-Brasileña y Cooperación (COSBAN), a la que asistirá el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios del país sudamericano, Geraldo Alckmin.

Montevideo.- URUGUAY POLÍTICA.- El precandidato a la presidencia de Uruguay por el Partido Colorado Gabriel Gurméndez diserta en un desayuno organizado por la Cámara de Comercio Española (Texto) (Foto) (Vídeo)

Montevideo.- URUGUAY MEDIO AMBIENTE.- El Ministerio de Ambiente de Uruguay inaugura la tercera edición de la Expo Uruguay Sostenible, un encuentro que se extenderá por cuatro días y que busca conocer iniciativas y emprendimientos que contribuyen a modificar el vínculo de la población con el ambiente. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Cartagena (Colombia).- COLOMBIA BANCA.- El exvicepresidente estadounidense Mike Pence y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero intervienen como invitados especiales en la 58 convención anual de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria). (Texto) (Foto)

14:00h.- Washington.- OTAN CUMBRE.- Michal Baranowski, director gerente del think tank German Marshall Fund (GMF), habla en conferencia de prensa sobre la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará del 9 al 11 de julio en Washington.

14:00h.- Caracas.- VENEZUELA VIOLENCIA MACHISTA.- Activistas, defensoras de derechos humanos y representantes del Gobierno comparten análisis y datos en un conversatorio sobre la violencia machista en Venezuela. (Texto)

Buenos Aires – ARGENTINA POBREZA – El Frente de Lucha Piquetero organiza una jornada de protesta para que el Gobierno «entregue inmediatamente alimentos a los comedores populares. (Texto) (Foto) (Vídeo)

13:30h.- Washington.- FMI ECONOMÍA.- Rueda de prensa de la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack.

12:30h.- Washington.- EEEUU COMERCIO.- Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial.

12:00h.- Rabat.- MARRUECOS GOBIERNO.- Rueda de prensa semanal del Consejo de Gobierno del Ejecutivo marroquí.

05:00h.- París.- AIE INVERSIÓN.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe anual sobre la inversión en el sector.

Londres.- R.UNIDO CINE.- ‘Los vigilantes’ (‘The Watchers’, 2024), ópera prima de la directora Ishana Shyamalan que la ha llevado «a superar» sus límites, como expresó en entrevista con EFE, se estrena este viernes en España. (Texto) (Foto) (Vídeo).

Casablanca (Marruecos)- MARRUECOS JAZZ.- El cantautor escocés Paolo Nutini actúa en un concierto en la apertura del Festival Jazzblanca.

22:30h.- Medellín.- COLOMBIA MÚSICA.- Lanzamiento del nuevo álbum de Maluma y su compatriota colombiano Blessd, ‘1 of 1’, con una sesión de escucha al aire libre en Medellín. (Texto) (Foto)

14:00h.- Nueva York.- EEUU CINE.- Inauguran la exposición «De Niro is an Icon», con unos 300 objetos personales del protagonista de ‘Taxi Driver’, y un corto inmersivo, como parte de un homenaje que le hará el festival de cine de Tribeca este mes.

Sídney.- AUSTRALIA INDÍGENAS.- Los indígenas de Australia, uno de los pueblos más encarcelados del mundo, han encontrado en el arte una vía digna que les ayuda a generar ingresos para romper con el círculo vicioso que los mantiene constantemente tras las rejas (Texto) (Foto)

Trinta (Portugal) – PORTUGAL TURISMO – En pleno corazón de la Serra da Estrela, en Portugal, los Passadiços do Mondego se han convertido tras un año en funcionamiento en el sitio turístico natural que más visitantes recibe en la frontera hispano-lusa. (Texto)(Foto)(Vídeo)

14:00h.- La Habana.- CUBA ARTE.- Conferencia de prensa de presentación de la I Bienal Humor Político, una iniciativa del Consejo Nacional de Artes Plásticas y el Ministerio de Cultura en la que participarán unas 200 obras de ilustradores, caricaturistas y humoristas bajo el lema «La lucha contra el Neofacismo». (Texto) (Foto) (Vídeo)

int-ar/rml

Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR