The Swiss voice in the world since 1935

Un nuevo sistema de facturación obligaría al 30 % de animadores japoneses a abandonar

Tokio, 22 jun (EFE).- Un nuevo sistema de facturación, que entrará en vigor en octubre en Japón, podría obligar al 30 % de los dibujantes de manga y anime a tener que salir de la industria, según dijo este jueves un grupo civil surgido en su contra.

«Menos animadores implica menos obras. Este sistema supone empequeñecer la industria del manga y el anime, una de las principales exportaciones del país. Se trata de un acto suicida», dijo hoy el productor de anime Masuo Ueda, en una rueda de prensa del Club de Corresponsales Extranjeros de Japón (FCCJ).

Ueda hizo referencia a un nuevo sistema de facturación que afectará a trabajadores independientes y pequeñas empresas y que les hará perder el estatus de exención de impuestos ya que sus facturas estarán sujetas a un impuesto al consumo.

Esto podría afectar especialmente a la cultura popular japonesa, como el manga, el anime o el doblaje, donde las tarifas por los manuscritos o trabajos se han estancado y los margenes son muy pequeños para los artistas.

«La animación, la cultura pop, la vida de los artistas está en riesgo», señaló la actriz de doblaje Maya Okamoto, voz en conocidos anime como «Conan» o «Gundam», y que dice que tras la aplicación del nuevo sistema de facturación se verá obligada a salir del negocio.

Okamoto estima que un 27 % de los actores de doblaje también tendrán que dejar la industria o en su defecto, aquellos que puedan seguir ejerciendo, deberán contratar a un contable que les ayude con su declaración de impuestos.

Otro de los principales problemas a los que se enfrentan ahora los artistas es que este sistema les obligará a registrarse y obtener un número de identificación, lo cual también haría que cualquier seguidor pueda identificarles con su verdadero nombre en la web de la Agencia Tributaria japonesa, en un país sonde los seudónimos son frecuentes para evitar casos de acoso.

El contable Kyoji Koto estima que cerca de 15 millones de personas -dibujantes, animadores, actores, escritores o youtubers, entre otros- se verían afectados por esta nueva normativa y perderían su estatus de exención de impuestos. EFE

emg/ahg/ig

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR