
Viernes, 10 de diciembre de 2021 (19.00 GMT)
CUMBRE DEMOCRACIA – Washington – La Cumbre de la Democracia organizada por el presidente estadounidense, Joe Biden, celebra su segundo y último día, que contará con la participación del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y que estará centrada en la protección del estado de derecho.
(vídeo)(audio)
R.UNIDO ASSANGE – Londres – La Justicia británica dio este viernes luz verde a que Julian Assange sea extraditado a Estados Unidos, que quiere juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks, que expuso abusos de ese país en las guerras de Irak y Afganistán. Por Judith Mora (ENVIADA)
(foto)(vídeo)(audio)
UE ALEMANIA – París/Bruselas – El socialdemócrata Olaf Scholz emprende hoy una gira europea por París y Bruselas para marcar sus prioridades en política exterior, a pocos días de la cumbre europea en la que reemplazará por primera vez a Angela Merkel.
(foto) (vídeo) (audio)
BIRMANIA CRISIS – Bangkok – Una «huelga de silencio» ha dejado este viernes desiertas las calles de Birmania en protesta contra la junta militar, diez meses después del golpe de Estado y en medio de una fuerte indignación por la condena de la depuesta líder Aung San Suu Kyi y la sangrienta represión de los uniformados. Por Gaspar Ruiz-Canela (ENVIADA)
(audio)
NICARAGUA CHINA
===============
RELACIONES – Managua – En medio de dudas sobre la legitimidad de su Gobierno, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha decidido recuperar las relaciones bilaterales con China y rompe con Taiwán, en el momento en que la isla era su mayor cooperante directo.
TAIWÁN – Pekín/Shanghái – Nicaragua rompió los lazos diplomáticos que mantenía con Taiwán desde 1990, reduciendo a 14 el número de aliados oficiales de la isla, que lamentó el «desprecio» por parte del Gobierno del país centroamericano encabezado por Daniel Ortega, que ahora se ha aliado con China. (ENVIADA)
(foto) (vídeo)(audio)
————————————-
CHILE ELECCIONES – Santiago de Chile – El penúltimo debate presidencial en Chile estuvo marcado por la moderación en las propuestas programáticas y los intentos de captar a los votantes de centro por parte de los dos contendientes, el exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric y el ultraconservador antiinmigración José Antonio Kast. Por Patricia Nieto Mariño (ENVIADA)
(vídeo)(foto)
CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – Ciudad de México – La caravana migrante que partió hace más de un mes y medio de Chiapas avanza desde Puebla hasta la capital del país, donde visitarán la Basílica de Guadalupe y buscan pernoctar en el Zócalo para exigir que se regularice su situación en el país.
(foto)(vídeo)(audio)
PAKISTÁN TALIBANES – Islamabad – La decisión unilateral del principal grupo talibán paquistaní, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), de poner fin al alto el fuego acordado con el Gobierno, puso en suspenso las posibilidades de alcanzar una paz duradera, y levanta las preocupaciones sobre el aumento de las tensiones con el vecino Afganistán, gobernado por los islamistas. Por Amjad Ali (ENVIADA)
(video)
ARGENTINA GOBIERNO – Buenos Aires – Al cumplirse dos años de su mandato, el presidente argentino, Alberto Fernández, encabeza un acto popular en Buenos Aires, mientras el Gobierno trata de dar señales de recuperación tras casi cuatro años de recesión económica, agravada por la pandemia.
(foto)(vídeo)(audio)
PREMIO NOBEL
============
PAZ – Copenhague – La filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov hicieron este viernes un alegato en defensa de la libertad de expresión y avisaron de las amenazas que afronta, al recibir el Nobel de la Paz en el ayuntamiento de Oslo. (ENVIADA)
(foto) (audio)(video)
CEREMONIA – Redacción Ciencia – Los Premios Nobel pidieron hoy que las vacunas contra la covid-19, y el conocimiento de su importancia, lleguen «a todas las personas en todos los países», dijo el presidente de su Fundación, Carl-Henrik Heldin, en la ceremonia de entrega, que se celebró sin presencia de los laureados. (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
——————–
EEUU INFLACIÓN – Washington – La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en noviembre hasta el 6,8 %, el registro más alto en casi 40 años, lo que aumenta la presión sobre la Reserva Federal para que tome medidas de contención. (ENVIADA)
———————————-
VIOLENCIA MACHISTA
==================
VENEZUELA – Caracas – En Venezuela el discurso machista está tan normalizado que hasta políticos de distinto signo lo usan en redes sociales con el dudoso objetivo de ganar votos y a veces con fines puramente sexuales, valiéndose de la debilidad de las leyes enfocadas a proteger a las mujeres de todo tipo de violencia. Por Saraí Coscojuela y Sabela Bello (ENVIADA)
(foto)(vídeo)(audio)
CUBA – La Habana – La denuncia pública de cinco mujeres cubanas por los supuestos abusos sexuales de un músico ha atizado nuevamente el debate en el país en torno a la necesidad de una ley específica sobre violencia de género, una vieja demanda de activistas independientes. (ENVIADA)
——————-
ESPECIAL 2021 CORONAVIRUS – Ginebra – La llegada de las vacunas contra la covid permitió que en 2021 se reanudara buena parte de la actividad mundial paralizada en 2020, pero las dosis no trajeron el deseado fin de la pandemia, que evolucionó en variantes más contagiosas y causó aún más casos y muertes este año que el pasado. Por Antonio Broto (ENVIADA)
(foto)(video)(infografia)
CRÓNICAS:
========
EL SALVADOR MATANZA – Meanguera (El Salvador).- Fidel y María de la Paz tenían grandes esperanzas de justicia para sus familiares asesinados por el Ejército de El Salvador en 1981, en plena guerra civil, pero ahora ese sentimiento se convierte en desesperanza después de que el juez que conducía el proceso penal por la matanza fuera cesado por una reforma aprobada por el Congreso. Por Sara Acosta (ENVIADA)
EEUU INCLUSIÓN – Miami (EE.UU.) – La primera estatua de una persona de raza negra que tendrá el Capitolio de EE.UU. a partir del próximo 2 de febrero, la de Mary McLeod Bethune, conocida como la «Madre de los derechos civiles», fue hecha por la boricua Nilda María Comas y estará el próximo miércoles camino a Washington desde Florida. Por Ivonne Malaver (ENVIADA)
(foto)
PERÚ ARQUEOLOGÍA – Lima – Inmovilizada con cuerdas por todo su cuerpo y con la cara tapada por sus manos, la momia de Cajamarquilla, en Perú, parece que evita mirar todo lo que le rodea desde hace mil años, cuando fue enterrada en esa posición, en la que permaneció oculta hasta que recientemente fue hallada en la periferia de Lima. Por Fernando Gimeno (ENVIADA)
(foto)(video)
BIODIVERSIDAD AVES – Narashino (Japón) – Aves migratorias viajan miles de kilómetros de Siberia a Australia y en el circuito transpacífico recalan en la bahía de Tokio, donde una reserva natural ha logrado, con la ayuda ciudadana, resistir a la urbanización desenfrenada. Por Carmen Grau Vila (ENVIADA)
(foto)(vídeo)
ENTREVISTAS:
===========
FESTIVAL ALMAGRO – Montevideo – Con una «nueva savia» teatral nutrida de jóvenes dramaturgos y directores, Uruguay tendrá carta blanca para romper con el esquema tradicional del Siglo de Oro y recuperar voces femeninas como país invitado al 45º Festival de Almagro. Por Alejandro Prieto (ENVIADA)
(foto)(video)(audio)
YURI – Ciudad de México – Yuri recoge los frutos del cariño que sembró en su público y colegas con un homenaje en vida muy atípico en el disco «Celebrando una leyenda», en el que personalidades como Carlos Rivera y Marco Antonio Solís cantan junto a ella. Por Mónica Rubalcava (ENVIADA)
(foto)(vídeo)
ITALIA ÓPERA – Roma – Cantar en La Scala de Milán no solo requiere de una destreza única sino también de gran templanza. A sus 28 años, el tenor peruano Iván Ayón Rivas ha debutado en sus tablas con un «Macbeth» que acabó en aplauso: «Sentí una emoción muy grande», confiesa a Efe, con los nervios ya calmados y la vista puesta en un futuro prometedor. Por Gonzalo Sánchez (ENVIADA)
(foto)
rml-jgb/psh
mesacentral@efe.com
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.