Actualización cobertura EFE TV Internacional 21 may de 2021 (16.00)GMT
Madrid, 21 may (EFE).-
NUEVAS COBERTURAS:
.- Washington (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe en Washington a su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, con quien tiene previsto abordar temas como la desnuclearización de Corea del Norte y la seguridad en la región asiática en medio de la tensión con China.
.- Ciudad de Panamá (Panamá).- Los habitantes de islas del Pacífico reciben la segunda dosis y completan su vacunación contra la covid-19.
.- Chiapas (México).- Estudiantes normalistas protestan en el estado mexicano de Chiapas, para exigir la liberación de 95 estudiantes detenidos por policías estatales.
.- Quito (Ecuador).- El presidente Lenín Moreno terminará el lunes una «presidencia de transición» al frente de Ecuador, tras diez años de correísmo, en la que ha saltado de una crisis en otra hasta terminar en la «tormenta perfecta» de 2020.
.- Caracas (Venezuela).- La directiva de la ONG Foro Penal (FP) ofrecerá una rueda de prensa sobre situación actual de presos políticos y negociaciones.
.- Ciudad de México (México).- Entrevista con la cantautora mexicana, Amandititita: «No soy parte de la cumbia ‘mainstream’, pero la cumbia soy yo».
.- Indianápolis (EE.UU.).- El veterano piloto brasileño Tony Kanaan encontró la combinación correcta de ingredientes para la velocidad en el Indianapolis Motor Speedway, liderando este jueves el tercer día de entrenamientos para la 105 edición de las 500 Millas de Indianápolis.
.- Río de Janeiro (Brasil).- Técnica de la selección brasileña femenina de fútbol, Pia Sundhage, convoca equipo para preparación para Juegos Olímpicos.
COBERTURAS PENDIENTES:
.- Jerusalén/Gaza.- Israel y las milicias palestinas de Gaza viven su primer día de tregua, que ha puesto fin a sus peores enfrentamientos en siete años, tras once días de escalada bélica en los que han fallecido al menos 232 palestinos en Gaza y otras 12 personas en Israel.
.- Castillejos (Marruecos).- El aumento de la vigilancia policial marroquí ha devuelto la calma a la frontera con Ceuta, pero las autoridades marroquíes mantienen que la crisis diplomática no se resolverá mientras España acoja al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.
.- Nueva Delhi (India).- La India superó este viernes la barrera de los 26 millones de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia, en una jornada en la que las muertes volvieron a situarse por encima de las 4.000 diarias y la cifra de contagios mantiene una tendencia a la baja.
.- Bruselas (Bélgica).- La Unión Europea se prepara para poner en marcha el nuevo certificado covid digital para incentivar la libre circulación entre los Veintisiete este verano, un documento que contendrá información sanitaria sobre su portador y que la Comisión quiere que sirva para que los países no apliquen restricciones.
.- Roma (Italia).- Los ministros de Salud del G20 se reúnen para analizar la experiencia de la pandemia y buscar políticas que eviten futuras crisis y reduzcan las consecuencias de la actual, que quedarán plasmadas en la «Declaración de Roma».
.- Ciudad de Panamá (Panamá).- Los habitantes de islas del Pacífico reciben la segunda dosis y completan su vacunación contra la covid-19.
.- Bruselas/Lisboa.- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona celebran una reunión en la que analizarán los efectos a más largo plazo en la economía de las medidas adoptadas frente a la pandemia y pasarán revista a la situación del sector bancario.
.- Caracas (Venezuela).- A seis meses de los comicios regionales y locales en Venezuela, con un cronograma a medida de los convocantes y un Consejo Electoral visto con buenos ojos por la mayoría, la propuesta de negociación del líder opositor Juan Guaidó llega a sembrar más dudas que certezas y a poner en jaque la agenda electoral.
.- Birmania.- Las explotaciones ilegales de tierras raras, un grupo de valiosos minerales empleados en electrónica, se han multiplicado en zonas fronterizas de Birmania desde el golpe de Estado, lo que alimenta las sospechas de que la junta militar en el poder se vale de este tráfico para financiarse en un momento de aislamiento internacional.
.- Buenos Aires (Argentina).- Los actuales altos precios internacionales de los granos representan un bálsamo para la compleja situación monetaria y fiscal de Argentina, que este año se beneficiará de millonarios ingresos extraordinarios por sus exportaciones agrícolas.
.- San Francisco (EEUU).- Mantener el software actualizado con los últimos parches y, sobre todo, educar a los empleados para que conozcan los riesgos de tretas como el «phishing» y dejen de reutilizar contraseñas son las mejores estrategias que pueden usar las empresas para protegerse ante ciberataques como el del oleoducto de Colonial en EEUU.
.- Venecia (Italia).- Un proyecto de co-vivienda propuesto por los países nórdicos para resolver los retos sociales y medioambientales de la actualidad, la relación que explora Bélgica entre la arquitectura y la ciudad, o las construcciones de madera de Estados Unidos son algunas de las iniciativas de la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia.
.- Róterdam (Países Bajos).- Con el que quizás sea su mejor plantel musical y escenográfico en años, Eurovisión regresa este sábado con 26 candidaturas en busca del triunfo final, con géneros tan diversos como la canción francesa o el rock alternativo.
.- Ciudad de Guatemala.- Entrevista con la cantautora guatemalteca de hip hop Rebeca Lane, emblema del movimiento en la región, tras la salida a luz de su nuevo sencillo «Nos queremos vivas».
.- Nueva York (EEUU).- Lista para su gran verano turístico, Nueva York abre este viernes Little Island, un parque público de casi una hectárea instalado sobre una plataforma ondulante en el río Hudson, con vistas a Manhattan, que ha tardado 7 años en erigirse desde que lo ideó el magnate de los negocios Barry Diller, su principal financiador.
.- Ciudad de México (México).- De no haber sido músico, Marco Antonio Solis hubiera sido sacerdote o payaso. Esas fueron las primeras aspiraciones que tuvo cuando era tan solo un niño. Pero hoy, 45 años más tarde, el cantautor tiene una exposición dedicada a su trayectoria que demuestra que eligió el camino correcto.
.- Tokio (Japón).- Protesta en contra de la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio a poco más de dos meses de su comienzo.
COBERTURAS ENVIADAS:
.- Berlín (Alemania).- La bajada de los contagios permite desde este viernes reabrir parte de la hostelería en Berlín y Alemania en general afronta el largo fin de semana festivo de Pentecostés con planes de levantamiento gradual de restricciones en todo el país.
.- Nueva Delhi/Calcuta (India).- La India superó este viernes la barrera de los 26 millones de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia, en una jornada en la que las muertes volvieron a situarse por encima de las 4.000 diarias y la cifra de contagios mantiene una tendencia a la baja.
.- Baluchistán (Pakistán).- Al menos 6 personas murieron y otras 14 resultaron heridas en un atentado con bomba este viernes contra una marcha solidaria con Palestina en un mercado en la volátil provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán.
.- Londres (Reino Unido).- Un informe que destapa cómo la BBC recurrió a «engaños» en 1995 para lograr una explosiva entrevista con Diana de Gales situó este viernes al ente público británico frente a una de sus mayores crisis al cuestionarse su «integridad» y «gestión» desde todos los sectores.
.- Montevideo (Uruguay).- Autocine, laboratorio, sala de espectáculos y vacunatorio son algunas de las funciones que adoptó durante la pandemia el Aeropuerto Internacional de Carrasco, principal terminal aérea del país, que espera poder retomar pronto su actividad normal.
.- Roma (Italia).- Una red educativa para forjar a nuevos líderes políticos que afronten el futuro con ideales basados en las enseñanzas de Francisco, como la fraternidad universal y el bien común: ese es el objetivo de Fratelli Tutti, la nueva escuela de formación política impulsada por el papa argentino.
.- Tokio (Japón).- El Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de Tokio 2020 reafirmaron este viernes su compromiso para celebrar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos «seguros», en su último comité de coordinación antes de la inauguración en julio.
.- Praga (R.Checa).- La Bohemian Symphony Orchestra Prague, uno de los referentes musicales de Chequia y que ha acompañado giras de Michael Bublé, José Carreras o Deep Purple, ha tenido que aguzar el ingenio empresarial para sobrevivir la pandemia, que dejó las salas de concierto cerradas y Praga desierta de turistas.
.- Kunming (China).- Eran tiempos de locura colectiva, de campos de reeducación, de violencia sistemática y hasta hambrunas que un artista, Li Kunwu, vivió en primera persona y plasmó después en viñetas pese a ser uno de los episodios más trágicos y controvertidos en la historia del Partido Comunista de China (PCCh).
rmg/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com
SALUDOS EFE TELEVISIÓN
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.