
China inaugura su nueva embajada en Nicaragua con miras a desarrollar más la cooperación
San José, 9 jul (EFE).- La República Popular China inauguró este miércoles en Managua la nueva Embajada del país asiático en Nicaragua, después de tres años y siete meses de haber restablecido sus relaciones.
La nueva sede diplomática del gigante asiático en Managua permitirá «desarrollar aún más la amistad y las cooperaciones entre China y Nicaragua», dijo el embajador chino en el país centroamericano, Chen Xi, durante el acto.
El diplomático recordó que «el día 10 de diciembre, fecha China, y 9 de diciembre, fecha de Nicaragua, del 2021», ambos países restablecieron sus relaciones diplomáticas, «y apenas tres semanas después» se instaló oficialmente la Embajada de la República Popular China en Nicaragua, en una propiedad de Villa Fontana Sur, al sur de Managua.
«El traslado de la Embajada del local anterior a este nuevo local es una muestra del rápido y fructífero desarrollo de las relaciones amistosas de colaboración entre nuestros dos países”, destacó.
Afirmó que las relaciones de amistad, hermandad y cooperación entre ambas naciones se han forjado gracias a la, “conversación telefónica del presidente Xi Jinping» con los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Se intercambian frecuentemente misivas y mensajes para dar orientaciones al desarrollo de las relaciones bilaterales», indicó.
Asimismo, el embajador chino aseguró que «las relaciones pragmáticas de beneficio mutuo» entre ambos países se han extendido a todas las áreas, como comercio, infraestructura, transporte, energía, industria, telecomunicación, educación, salud, ciencia y tecnología, medio ambiente, entre otras, «contribuyendo, enormemente al desarrollo socioeconómico de Nicaragua».
«La hermandad y la solidaridad entre nuestros dos pueblos se ha profundizado cada día más», sostuvo.
Por su lado, Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial nicaragüense y encargado de las relaciones con China, agradeció al presidente Xi y al Partido Comunista de China «por estar impulsando de manera decidida, de manera práctica y de manera solidaria, la cooperación con la República de Nicaragua».
«Precisamente, participar hoy en este acto de apertura de esta nueva sede de la Embajada de la República Popular China es una muestra muy clara de que estamos avanzando”, valoró.
Ortega Murillo, quien también es asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional, dijo que China puede contar con Nicaragua «para continuar en la defensa firme del principio de una sola China; en todos los foros, en todos los organismos multilaterales».
Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.
El 20 de diciembre de 2023, el copresidente Ortega calificó de «mejor regalo navideño» y «una gran noticia» el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de «asociación estratégica».
Esa decisión se oficializó después de que Xi mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.
Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).
En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipéi, territorio cuya soberanía reclama China. EFE
mg/fa/rrt