The Swiss voice in the world since 1935

China negociará con fabricantes de autos brasileños para evitar escasez de semiconductores

São Paulo, 1 nov (EFE).- El Gobierno de China abrirá canales de diálogo con los fabricantes brasileños de vehículos para evitar una paralización de la producción debido a la escasez de semiconductores, según informó este sábado el Gobierno de Brasil.

Tras un pedido del vicepresidente y ministro de industria de Brasil, Geraldo Alckmin, China, a través de su embajador, aceptó abrir canales de diálogo para evitar el desabastecimiento de chips en el mercado brasileño.

Alckmin calificó la noticia como «un paso importante», ya que la industria automotriz «emplea a 1,3 millones de personas y tiene un impacto directo en otros sectores», aunque aclaró que «aún resta ver como se desarrollarán» las conversaciones «en la práctica».

El comunicado fue bien recibido por la patronal de los fabricantes de vehículos, que hace una semana alertó al Gobierno sobre la necesidad de tomar medidas «rápidas» para evitar que se frene la producción de automóviles por escasez de chips, un escenario que, según ellos, se daría en «cuestión de semanas».

«La medida allana el camino para el fin del embargo a las importaciones de semiconductores de Nexperia, lo que podría provocar una escasez de proveedores de autopartes en el país y la consiguiente paralización de la industria automotriz», afirmó -en una nota- la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

La crisis de chips se intensificó después de que el Gobierno de Países Bajos tomó el control de la fabricante Nexperia, que opera en ese país como subsidiaria china y produce un 40 % de los chips esenciales para autos flex.

En represalia, China suspendió la exportación de componentes electrónicos producidos en la fábrica localizada en su país, lo que derivó en la interrupción del suministro de estos chips «irremplazables» y «fundamentales», según Anfavea, a los autopartistas en Brasil.

El sector automotriz brasileño experimenta una robusta recuperación, favorecida por las políticas del Gobierno del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que han fomentado un incremento importante de las inversiones para los próximos años.

Según los más recientes datos divulgados, Brasil, el octavo mayor fabricante de vehículos del mundo, produjo 1,99 millones de unidades entre enero y septiembre de 2025, un 6 % más con respecto al mismo lapso del año anterior. EFE

adm/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR