Abordamos las artes visuales y el cine, ofreciendo una perspectiva suiza sobre temas y debates de relevancia internacional.
Mostrar más
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Del cine mudo a la IA: la evolución del séptimo arte en el Festival de Locarno
Este contenido fue publicado en
Entre tradición y vanguardia, el Festival de Locarno proyecta desde clásicos restaurados hasta cine en nuevos formatos.
El papel del Festival de Locarno en la llegada del cine chino a Occidente
Este contenido fue publicado en
A lo largo de los últimos 75 años, algunas películas y cineastas clave del cine chino han tenido en Locarno su primer encuentro con la crítica internacional.
Festival de Locarno: arte y comedia para contrarrestar la tristeza del mundo
Este contenido fue publicado en
El festival de cine suizo arranca con una programación que sintoniza con la actualidad global y apuesta por comedias que rinden homenaje al arte.
Festival de cine de Berlín: el heroico «turno de noche» de una enfermera suiza
Este contenido fue publicado en
Late Shift, de la directora suiza Petra Volpe, refleja la vida hospitalaria vista a través de los ojos de una enfermera apasionada. La película se estrenó la semana pasada en el Festival de Cine de Berlín.
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
Este contenido fue publicado en
Winter Palace es una serie realizada por la radiotelevisión pública RTS y coproducida por Netflix. ¿Será la primera de muchas? ¿Qué le espera a la industria suiza del entretenimiento?
Del cine mudo a la IA: la evolución del séptimo arte en el Festival de Locarno
Este contenido fue publicado en
Entre tradición y vanguardia, el Festival de Locarno proyecta desde clásicos restaurados hasta cine en nuevos formatos.
Philippe Jaccottet, explorador de portales metafísicos
Este contenido fue publicado en
El poeta y traductor suizo, ganador de los premios Schiller y Goncourt, es homenajeado en su centenario con nuevas ediciones y actos en Roma y Ginebra.
Claudia Andujar: del trauma de la guerra a la defensa de los Yanomami en Amazonas
Este contenido fue publicado en
Descubra la increíble vida de la artista Claudia Andujar y su lucha por los yanomami y los derechos de las comunidades indígenas.
Dos exposiciones de arte marginal o Art Brut, con 40 años de diferencia, revelan el estado de las artes en Cuba
Este contenido fue publicado en
Aislados en una isla aislada, los artistas cubanos marginados han sido homenajeados en el museo Art Brut de Lausana, que ha revisitado y renovado una exposición de 1983.
Festival de cine de Berlín: el heroico «turno de noche» de una enfermera suiza
Este contenido fue publicado en
Late Shift, de la directora suiza Petra Volpe, refleja la vida hospitalaria vista a través de los ojos de una enfermera apasionada. La película se estrenó la semana pasada en el Festival de Cine de Berlín.
Alpes suizos y discreción, el cóctel perfecto para la gente famosa
Este contenido fue publicado en
La venta de una villa suiza que perteneció a la estrella de cine Audrey Hepburn demuestra el estatus de Suiza como refugio para las estrellas.
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
Este contenido fue publicado en
Winter Palace es una serie realizada por la radiotelevisión pública RTS y coproducida por Netflix. ¿Será la primera de muchas? ¿Qué le espera a la industria suiza del entretenimiento?
Del cine mudo a la IA: la evolución del séptimo arte en el Festival de Locarno
Este contenido fue publicado en
Entre tradición y vanguardia, el Festival de Locarno proyecta desde clásicos restaurados hasta cine en nuevos formatos.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
El papel del Festival de Locarno en la llegada del cine chino a Occidente
Este contenido fue publicado en
A lo largo de los últimos 75 años, algunas películas y cineastas clave del cine chino han tenido en Locarno su primer encuentro con la crítica internacional.
Festival de Locarno: arte y comedia para contrarrestar la tristeza del mundo
Este contenido fue publicado en
El festival de cine suizo arranca con una programación que sintoniza con la actualidad global y apuesta por comedias que rinden homenaje al arte.
Philippe Jaccottet, explorador de portales metafísicos
Este contenido fue publicado en
El poeta y traductor suizo, ganador de los premios Schiller y Goncourt, es homenajeado en su centenario con nuevas ediciones y actos en Roma y Ginebra.
Un joven explorador suizo y su vuelta al mundo en 1900
Este contenido fue publicado en
Max Huber viajó por el mundo de joven antes de convertirse, entre otras cosas, en presidente del CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja).
Claudia Andujar: del trauma de la guerra a la defensa de los Yanomami en Amazonas
Este contenido fue publicado en
Descubra la increíble vida de la artista Claudia Andujar y su lucha por los yanomami y los derechos de las comunidades indígenas.
Dos exposiciones de arte marginal o Art Brut, con 40 años de diferencia, revelan el estado de las artes en Cuba
Este contenido fue publicado en
Aislados en una isla aislada, los artistas cubanos marginados han sido homenajeados en el museo Art Brut de Lausana, que ha revisitado y renovado una exposición de 1983.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Festival de cine de Berlín: el heroico «turno de noche» de una enfermera suiza
Este contenido fue publicado en
Late Shift, de la directora suiza Petra Volpe, refleja la vida hospitalaria vista a través de los ojos de una enfermera apasionada. La película se estrenó la semana pasada en el Festival de Cine de Berlín.
Alpes suizos y discreción, el cóctel perfecto para la gente famosa
Este contenido fue publicado en
La venta de una villa suiza que perteneció a la estrella de cine Audrey Hepburn demuestra el estatus de Suiza como refugio para las estrellas.
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
Este contenido fue publicado en
Winter Palace es una serie realizada por la radiotelevisión pública RTS y coproducida por Netflix. ¿Será la primera de muchas? ¿Qué le espera a la industria suiza del entretenimiento?
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Cómo influyen el cine y la literatura en la aceptación del suicidio asistido
Este contenido fue publicado en
Las grandes historias sobre el suicidio asistido están grabadas en nuestra memoria colectiva. Pero, ¿hasta qué punto influyen en la política y en la sociedad? Un proyecto de investigación suizo busca respuestas.
Los caprichosos artilugios de Jean Tinguely vuelven a Milán para una exposición centenaria
Este contenido fue publicado en
Una gran exposición en Milán inaugura las celebraciones del centenario de Jean Tinguely con 40 esculturas realizadas por el pionero del arte cinético.
Perspectivas para las artes en 2025: navegar entre los cambios políticos y el resurgimiento cultural
Este contenido fue publicado en
El mercado de arte suizo enfrenta incertidumbres globales, mientras que la Bienal de Venecia promete relevancia bajo la dirección de Koyo Kouoh. En el cine, el glamour de Winter Palace y la intensidad de «Switzerland» con Helen Mirren animan las pantallas.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
Basilea acogerá las esculturas monumentales de Botero
Este contenido fue publicado en
El próximo año tendrá lugar en Basilea una exposición al aire libre de esculturas monumentales del artista colombiano Fernando Botero.
Del dadaísmo al arte concreto: cuando Zúrich era un campo de batalla modernista
Este contenido fue publicado en
Un nuevo libro sobre los pioneros del Concretismo llena un vacío en la historia del movimiento artístico suizo de mayor influencia internacional del siglo XX.
Este contenido fue publicado en
En el documental ‘Mes amis espagnols’ (Mis amigos españoles), el director suizo Adrien Bordone invierte la ruta migratoria relatando el regreso de jóvenes de Suiza a su país de origen, España.
Este contenido fue publicado en
La edición del 20º aniversario del Festival de Cine de Zúrich ha batido un nuevo récord de audiencia, con 140.000 visitantes.
Una película suiza denuncia la xenofobia como arma contra la clase obrera
Este contenido fue publicado en
El nuevo documental del cineasta Samir sobre la inmigración italiana es una historia de xenofobia, resiliencia y una llamada a evitar los prejuicios del pasado.
La última entrevista con el diseñador suizo Erich Biehle
Este contenido fue publicado en
Antes de su fallecimiento este verano, Erich Biehle compartió con SWI swissinfo.ch algunos recuerdos de su vida, como sus encuentros con Hubert de Givenchy, Yves Saint-Laurent y Audrey Hepburn.