The Swiss voice in the world since 1935

EE.UU. recibe una lista de personas que apoyan la violencia en Jamaica

San Juan, 31 dic (EFE).- El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, informó este sábado de que proporcionó a Estados Unidos una lista con los nombres de las personas que apoyan actividades delictivas en el país caribeño, ante el incremento de violencia que azota la isla.

«Creo que es importante que los delincuentes comprendan que Jamaica tiene unos vínculos políticos y diplomáticos muy sólidos y respetados, y que contamos con tratados y marcos jurídicos que nos permiten interceptarlos y perseguirlos en jurisdicciones extranjeras», incidió el mandatario.

En este contexto, Holness decretó el miércoles el estado de emergencia pública en ocho distritos del país debido al aumento de las actividades delictivas.

«Proporcionamos a las agencias y entidades una lista de nombres que hemos estado rastreando aquí, sobre los que tenemos cierta información de inteligencia, y las entidades están haciendo su trabajo. No quiero decir mucho, pero verán los resultados de nuestros esfuerzos muy pronto», subrayó Holness.

El primer ministro jamaicano, junto con el comisionado de Policía, Antony Anderson, se reunió recientemente con altos funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos y con organismos de seguridad para debatir la creciente amenaza de las bandas delictivas, la violencia del crimen organizado y el tráfico de armas ilegales en Jamaica.

«Como parte de este impulso al intercambio de información, las fuerzas del orden jamaicanas han identificado ante las fuerzas del orden estadounidenses a una serie de actores criminales jamaicanos residentes en Estados Unidos que dirigen, solicitan o financian delitos en Jamaica», señaló en un comunicado el Ejecutivo de Jamaica.

El Gobierno de Jamaica ha declarado en varias ocasiones durante este 2022 el estado de emergencia en distintos distritos de la isla ante los altos niveles de violencia.

A mediados del pasado noviembre, Anderson declaró que en lo que iba de año se habían registrado un total de 1.360 asesinatos, lo que representa un aumento del 6,8 % respecto a 2021. EFE

es/ea/ie

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR