The Swiss voice in the world since 1935

EEUU está «satisfecho» con la respuesta de Líbano ante plan centrado en desarme de Hizbulá

Beirut, 7 jul (EFE).- El enviado especial de Estados Unidos Thomas Barrack afirmó este lunes desde Beirut que está «sumamente satisfecho con la respuesta» de las autoridades libanesas ante el plan presentado con las tareas pendientes del alto el fuego con Israel, centrado en el desarme del grupo chií libanés Hizbulá.

«Necesitamos diálogo para un plan a futuro. Lo que el gobierno nos dio fue algo espectacular en muy poco tiempo y de una manera muy compleja. Estoy sumamente satisfecho con la respuesta actual», dijo el estadounidense a la pregunta de si estaba convencido de la respuesta de las autoridades libanesas ante el plan para desarmar a Hizbulá.

Durante su comparecencia ante los medios, después de su reunión con Aoun, señaló que lo que se necesita es «un enfoque centrado en los detalles, y lo haremos; ambos estamos comprometidos a llegar a los detalles y lograr una resolución. Así que tengo muchísimas esperanzas».

Barrack llamó este documento una «oportunidad» que hay que «aprovecharla ya», dado que «todos tendrán que renunciar a algo», aunque no ofreció detalles sobre los puntos de la hoja de ruta.

En su segunda visita al Líbano, trasladó un mensaje del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de que el resto de la región de Oriente Medio «avanza», mientras que el Líbano se podría quedar atrás.

«¡Vamos, id hacia delante! Sois la perla del Mediterráneo (…) el puente entre Oriente y Occidente, el pueblo más asombroso y resiliente del mundo», aseveró, e indicó que Estados Unidos no será quien les dicta qué hacer, aunque sí ayudará.

Esta propuesta de EE.UU. exige el desarme de Hizbulá, y de todas las facciones libanesas y no libanesas (una referencia a los grupos palestinos que están presentes en el Líbano), para noviembre en todo el país, según medios libaneses, un periodo de tiempo en el que se debe establecer un mecanismo ejecutivo detallado para implementar el monopolio estatal de armas.

Ayer, el líder de Hizbulá, Naim Qassem, aseguró que su formación está lista para mantener el acuerdo de alto el fuego con Israel, pero también para la «confrontación y defensa».

Asimismo, dejó claro que no hay «espacio para la rendición»: «No habléis de nuestras capacidades. No habléis de nuestros sentimientos. Debéis fijaros en una cosa: somos hombres de batalla. No aceptamos ser humillados», en una posible referencia a que no abandonarán las armas.

Pese al cese de hostilidades desde el pasado noviembre, Israel aún mantiene a sus tropas en cinco áreas libanesas y bombardea prácticamente a diario el país vecino.EFE

bei-ijm/amr/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR