The Swiss voice in the world since 1935

El trigo sigue cayendo, el maíz se mantiene estable y la soja sube en Chicago

Un campo en Monthodon en Francia el 28 de julio de 2016 afp_tickers

El precio del trigo siguió derrumbándose esta semana en el mercado de Chicago, mientras que los del maíz y la soja aprovecharon una buena demanda, a pesar de las perspectivas de buenos rendimientos.

«Los inversores que apostaban a un alza de los precios a causa de accidentes climáticos terminaron por arrojar la toalla», comentó Dewey Strickler, de Ag Watch Market Advisors.

Con el correr de los días, los precios se redujeron cada vez que el análisis de los campos revelaba el buen estado de los cultivos o los meteorólogos confirmaban la tendencia a un tiempo favorable, antes de volver a subir por la buena demanda, explicada sobre todo por el mal tiempo a principios de año en América del Sur.

Jack Scoville, de Price Futures Group, también hizo referencia a un lucro cesante en Ucrania, donde hizo demasiado calor y hubo un gran sequía.

El maíz aprovechó menos que la soja este factor: las cifras semanales de exportaciones divulgadas el jueves decepcionaron.

Las primeras cosechas de maíz están a punto de iniciarse en el sur de Texas, y la catástrofe anunciada por algunos por el fenómeno de La Niña no ocurrió.

Los precios de la soja sí sacaron provecho de un informe un poco más favorable sobre la oferta y la demanda.

«Los precios estadounidenses son baratos respecto a la competencia y la demanda debería mantenerse sólida», según Scoville. El viernes los precios subieron claramente por las inesperadas cifras de exportaciones.

Finalmente, no desapareció la preocupación por los rendimientos de los cultivos de soja.

Por el momento, «la calidad de los cultivos es mejor que la habitual, pero el mes de agosto será crucial» para la maduración de los granos, destacó Bill Nelson, de Doane Advisory Services, quien no excluyó un retorno de un tiempo demasiado caluroso y seco en el Medio Oeste, potencialmente dañino.

Por su lado, el trigo cayó a su nivel más bajo de los últimos diez años: no sacó ningún beneficio de los estragos causados en Europa, particularmente en Francia y en menor media en Alemania y Polonia, por las inclemencias climáticas de la primavera.

El bushel de maíz (alrededor de 25 kg) para entrega en diciembre, el contrato más común, terminó la sesión del viernes en 3,4275 dólares, contra 3,41 una semana atrás, un aumento de 0,30%.

Le bushel de trigo para entrega en septiembre, valía 4,0775 dólares, contra 4,2525 dólares hace una semana, una caída de 4,12%.

El bushel de soja para entrega en noviembre, se cotizaba a 10,0300 dólares contra 9,8825 dólares hace siete días, un alza de 1,49%.

Por su parte, la libra de algodón para entrega en diciembre, el contrato más activo en el Intercontinental Exchange (ICE), terminó el viernes en 74,04 centavos, contra 72,68 el viernes pasado, un incremento de 1,87%.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR