The Swiss voice in the world since 1935

La UE pide a China que utilice su influencia para «apoyar una paz justa en Ucrania»

Pekín, 24 jul (EFE).- La Unión Europea (UE) pidió a China durante la 25ª cumbre bilateral celebrada este jueves en Pekín que utilice su «influencia» para «apoyar una paz justa y duradera en Ucrania» y que no proporcione «ningún apoyo material» que sustente la base militar-industrial rusa.

«Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China tiene la responsabilidad especial de defender un orden internacional basado en normas», señala la Comisión Europa (CE) en un comunicado tras las reuniones que mantuvo hoy la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, con el presidente chino, Xi Jinping, y con el primer ministro, Li Qiang.

La UE «subrayó que esta guerra de agresión no solo constituye una amenaza existencial para Ucrania, sino también para la seguridad mundial», remarca la nota.

En el encuentro, el bloque reiteró sus llamamientos a China para que no proporcione «ningún apoyo material que sustente la base militar-industrial rusa» y subrayó que «el suministro de tropas y armas por parte de Corea del Norte» en apoyo de la guerra de Rusia en Ucrania plantea «riesgos considerables para la seguridad en Europa y Asia Oriental».

Por otra parte, el comunicado señala que la cumbre, en la que también participó el presidente del Consejo Europeo, António Costa, fue «una oportunidad para que los líderes debatieran la relación bilateral en todos sus aspectos, así como cuestiones globales y geopolíticas».

Pekín siempre ha recibido con desagrado las críticas europeas a China por su connivencia con Rusia tras su invasión a Ucrania, siempre ha negado haber suministrado «armamento letal» a Moscú e insiste en que nunca instigó ese conflicto.

Recientemente, el diario hongkonés South China Morning Post reveló que el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, le aseveró a la principal diplomática de la UE, Kaja Kallas, que Pekín no puede aceptar que Rusia pierda esa guerra, ya que esto permitiría a EE. UU. centrar toda su atención en China.

El bloque comunitario recordó asimismo en esta cita sus prioridades sobre Gaza, como «el acceso sin trabas a la asistencia humanitaria, el restablecimiento del alto el fuego y la liberación incondicional de todos los rehenes», señala el Consejo en otro comunicado.

«En cuanto al acceso humanitario, la UE subrayó que Israel debe respetar plenamente sus compromisos al respecto. La UE y China reafirmaron su compromiso con la solución de dos Estados como la única solución viable y a largo plazo que traerá la paz a la región», agrega.

Sobre Irán, los líderes coincidieron «en la importancia del Tratado de No Proliferación Nuclear como piedra angular del régimen global de no proliferación nuclear», si bien la UE solicitó a China que ejerza su influencia para «evitar cualquier escalada del conflicto y el regreso a la mesa de negociaciones».

Ambas partes también condenaron la reciente violencia en Siria y pidieron la plena implementación de un proceso de reforma «basado en la recuperación y la reconciliación para satisfacer las aspiraciones de todos los sirios». EFE

jco/lcl/cg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR