Me ocupo del cambio climático y la energía a través de reportajes, artículos, entrevistas e investigaciones en profundidad. Me interesa el impacto del calentamiento global en la vida cotidiana y las soluciones para un planeta sin emisiones.
Me apasionan los viajes y los descubrimientos. Estudié biología y ciencias naturales y trabajo como periodista en SWI swissinfo.ch desde hace más de 20 años.
Este contenido fue publicado en
Diez años después del Acuerdo de París, una encuesta entre la comunidad científica en Suiza muestra que ya no se espera que el mundo logre limitar el calentamiento a 1,5 °C.
Energías renovables: ¿seguirá brillando el sol mañana?
Este contenido fue publicado en
El Acuerdo de París fomentó las energías renovables en Suiza y en el mundo. Sin embargo, el auge del sol y el viento empieza a frenarse.
Glaciares de Asia Central: la anomalía que parecía inmune al cambio climático podría llegar a su fin
Este contenido fue publicado en
Los glaciares del Pamir, en Asia Central, estaban entre los pocos del mundo que se mantenían estables e incluso mostraban crecimiento. Según un nuevo estudio, esta anomalía podría haber llegado a su fin.
La agricultura suiza se reinventa ante el cambio climático
Este contenido fue publicado en
La agricultura de todo el mundo busca soluciones frente al cambio climático. En Suiza se están experimentando nuevos cultivos resistentes al calor, pero la transición no está exenta de obstáculos.
Pistas congeladas: cómo el hielo antártico revela nuestro pasado climático
Este contenido fue publicado en
En la Universidad de Berna se estudia una muestra de hielo de hace más de un 1,2 millones de años con el fin de comprender mejor cómo la atmósfera terrestre y el clima han cambiado.
La ciencia suiza busca respuestas sobre el cambio climático en el hielo de la Antártida
Este contenido fue publicado en
Un equipo de investigación de la Universidad de Berna estudia algunos de los hielos más antiguos del planeta para esclarecer un misterio clave del clima terrestre.
Groenlandia: la fibra óptica revela el secreto del deshielo
Este contenido fue publicado en
El casquete glaciar de Groenlandia se derrite a un ritmo alarmante, según muestra una nueva investigación con tecnología de fibra óptica utilizada también en Suiza.
Suiza cuenta con un modelo propio de seguro contra riesgos naturales
Este contenido fue publicado en
El sistema suizo de seguros contra catástrofes naturales ofrece cobertura incluso en zonas de alto riesgo. Un modelo único que podría servir de inspiración a otros países.
Aire acondicionado: ¿lujo innecesario o respuesta al cambio climático?
Este contenido fue publicado en
El aire acondicionado nos ayuda a soportar olas de calor cada vez más intensas y frecuentes. Sin embargo, el auge de los aparatos de aire acondicionado tiene un impacto en el clima y en el consumo de electricidad.
El cambio climático y las guerras reavivan el interés por la energía nuclear
Este contenido fue publicado en
¿Se ha dejado atrás el efecto Fukushima? Estas son las razones del actual interés por la energía nuclear y los países que planean construir nuevas centrales.
¿Verdadero o falso?: ¿Está Suiza usando químicos dañinos en el cielo?
Este contenido fue publicado en
Recibimos varios comentarios en redes sociales que hacían referencia a la teoría conspirativa de las “chemtrails”, pero ¿es eso cierto?
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
Este contenido fue publicado en
Suiza se ve especialmente afectada por el cambio climático y la temperatura aumenta más deprisa que en la mayoría de los demás países.
La fibra óptica en los glaciares abre nuevos caminos en la vigilancia de los riesgos naturales
Este contenido fue publicado en
Los cables de fibra óptica que utilizamos para navegar por Internet y llamar por teléfono podrían ayudarnos a predecir un corrimiento de tierras o el desplome de un glaciar.
Cinco lugares insólitos para instalar paneles solares en Suiza
Este contenido fue publicado en
La energía solar es esencial para lograr una sociedad con cero emisiones. Pero, ¿dónde producirla en grandes cantidades? Le contamos las ideas suizas más curiosas y prometedoras.
Islandia, de ‘tierra de hielo’ a cementerio de glaciares
Este contenido fue publicado en
Los glaciares de Islandia se encuentran entre los que más rápido se derriten del mundo. Esto provoca no sólo el aumento del nivel del mar, sino también del suelo.
Destruido el pueblo de Blatten, tras el desprendimiento de un glaciar en Suiza
Este contenido fue publicado en
El pueblo de Blatten en Suiza quedó bajo los escombros tras el desprendimiento de un glaciar. Los corrimientos de tierra aumentan en los Alpes suizos debido al cambio climático.
Este contenido fue publicado en
Suiza es conocida por sus abundantes recursos hídricos. Sin embargo, las sequías son cada vez más frecuentes e intensas. Un nuevo sistema nacional de alerta quiere garantizar agua suficiente también en el futuro.
Suiza convierte las vías de tren en centrales solares
Este contenido fue publicado en
Una start-up suiza ha inaugurado el primer sistema del mundo capaz de instalar y retirar rápidamente paneles solares a lo largo de una vía férrea.
Jugar con el sol para enfriar la Tierra: ¿apuesta o necesidad climática?
Este contenido fue publicado en
La idea de reflejar los rayos del sol en el espacio para contrarrestar el cambio climático, también conocida como geoingeniería solar, es tan controvertida como intrigante.
¿Qué hace su país para protegerle de los efectos del cambio climático?
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Suiza por violar los derechos fundamentales en relación con el clima. ¿Cree que se respeta su derecho a un medio ambiente sano?