ONU y democracia: ¿qué papel juega hoy la organización mundial?
Este contenido fue publicado en
¿El multilateralismo sigue fortaleciendo la democracia? Respuestas de la comunidad científica y del exdirector general de la ONU en Ginebra.
¿Cómo protege el Banco Nacional Suizo su independencia en comparación con la Fed de EE.UU.?
Este contenido fue publicado en
Le explicamos el concepto de la independencia de los bancos centrales y el alcance de esa independencia en el ámbito internacional.
Entre innovación y cautela: la digitalización democrática en Estonia y Suiza
Este contenido fue publicado en
Un nuevo estudio muestra que una digitalización lenta tiene sus ventajas. Estonia, pionera en materia digital, lo hizo de otra manera. ¿Cuáles son las conclusiones?
Este contenido fue publicado en
Daniel Bochsler considera que la polarización en Europa del Este tiene más que ver con conexiones criminales que con los contenidos políticos.
Por qué la información falsa sobre Suiza difundida desde el exterior también es una cuestión de seguridad
Este contenido fue publicado en
En la esfera internacional circulan informaciones erróneas sobre la neutralidad suiza. Es importante que no se tenga una imagen errónea del país en el exterior. Un análisis.
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
Este contenido fue publicado en
Durante años, la democracia se asoció con prosperidad. Hoy, esa promesa se tambalea, incluso ante casos de aparente éxito como el de Suiza.
Asambleas comunales: donde la ciudadanía suiza decide sobre asuntos locales
Este contenido fue publicado en
En muchos municipios suizos, la ciudadanía decide sobre los asuntos locales en las asambleas comunales. ¿Cómo funcionan?
¿La democracia en su estado más puro? Así se vive una histórica asamblea al aire libre en Suiza
Este contenido fue publicado en
La Landsgemeinde anual en Glaris es una mezcla de fiesta popular, reunión al aire libre y una intensa clase práctica de ciencias políticas. Pero ¿sigue teniendo peso democrático hoy en día?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Hace realmente la democracia al mundo más pacífico?
Este contenido fue publicado en
Desde 1945, gran parte de la sociedad está convencida de que las democracias son sinónimo de paz. Pero ¿es realmente así?
Suiza es el país de las cooperativas. Sin embargo, la cooperación no solo caracteriza a la economía del país, también constituye el principio fundador de su cultura política.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo es muy peculiar, porque no gobierna ni un solo partido, ni una sola persona. ¿Cómo funciona? ¿Tiene Suiza un presidente o una presidenta? Todas las respuestas en este video.
Puntuar el comportamiento cívico: ¿una idea compatible con la democracia?
Este contenido fue publicado en
Un equipo suizo investiga actualmente cómo las democracias pueden prevenir el «scoring» social o sistema de puntuación cívica.
Este contenido fue publicado en
Un estudio revela que líderes y lideresas que muestran signos narcistas reciben el apoyo del electorado con opiniones más extremas.
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
Este contenido fue publicado en
Törbel es un pequeño pueblo de los Alpes, en el cantón del Valais, que se ha convertido en foco de atención científica gracias a Elinor Ostrom.
Democracia suiza en el mundo: el discreto papel de su política exterior
Este contenido fue publicado en
Suiza tiene el mandato constitucional de promover la democracia en el mundo. ¿Qué ocurre cuando el entorno político empieza a ser más autoritario?
Identidad, poder y política: el rol de la milicia en la sociedad suiza
Este contenido fue publicado en
El principio de la milicia es una característica especial de la democracia suiza. Refuerza la conexión entre gobernantes y gobernados.
El federalismo suizo contribuye al auge de un nuevo derecho digital
Este contenido fue publicado en
Dos cantones suizos se han convertido en pioneros mundiales al introducir una protección constitucional para la era en línea. ¿Qué protege el derecho a la «integridad digital»?
Este contenido fue publicado en
El peculiar caso suizo de democracia directa donde se emplea la iniciativa popular y el referéndum para que la ciudadanía pueda tener la última palabra.
Siete formas en las que la Convención Europea de Derechos Humanos moldeó la legislación suiza
Este contenido fue publicado en
Desde las normas sobre apellidos hasta las demandas por amianto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reprendido a Suiza unas 140 veces desde 1974.
Los observadores suizos de la OSCE siguen de cerca las elecciones estadounidenses
Este contenido fue publicado en
En un clima electoral extremadamente tenso, la OSCE envió casi 250 observadores internacionales a Estados Unidos. Entre ellos estaban los suizos Sascha Alderisi y Jean-Luc Addor.
Suiza promueve la democracia en las escuelas de Moldavia
Este contenido fue publicado en
La ‘Educación para la sociedad’ es una asignatura escolar muy popular en Moldavia. Está financiada en parte por fondos suizos. Nos hemos acercado hasta las escuelas moldavas para ver cómo funciona.
En un Estado democrático, ¿hasta dónde pueden llegar las protestas?
Este contenido fue publicado en
Las maniobras de los activistas climáticos para llamar la atención han puesto a prueba los límites de la acción legítima en Suiza y en otros países. ¿Cómo deben reaccionar los jueces?
La desinformación en Estados Unidos debería poner en guardia a la democracia directa suiza
Este contenido fue publicado en
Al igual que Estados Unidos, la democracia directa suiza es vulnerable a las mismas tácticas de desinformación que amenazan al electorado de todo el mundo.
¿Votará la República de Moldavia a favor de la UE a pesar de la influencia rusa?
Este contenido fue publicado en
El 20 de octubre, la República de Moldavia votará sobre la adhesión a la UE. Cómo funciona el referéndum en un país con muchos seguidores de Rusia.