Perspectivas suizas en 10 idiomas

Blinken reivindica la “importancia estratégica” del Mar Negro para EEUU

Bucarest, 29 nov (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, reivindicó hoy en Bucarest la “importancia estratégica” de la región del Mar Negro para su Administración, y reafirmó su compromiso en reforzar la presencia militar occidental en el flanco oriental de la OTAN.

“Rusia ha transformado la región en una zona de guerra”, dijo Blinken durante su rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores rumano, Bogdan Aurescu, en la que recordó que EE.UU. ya tiene desplegados unos 4.000 soldados en Rumanía y renovó su promesa de no abandonar a sus aliados en la zona.

Blinken tuvo palabras de elogio para la reacción de Rumanía ante la invasión rusa de Ucrania, y puso al Gobierno de Bucarest como ejemplo por haber aumentado su gasto militar del 2 % del PIB al 2,5 % para reforzar su capacidad de disuasión tras el comienzo de la guerra a gran escala en el país vecino.

El ministro de Exteriores rumano, Bogdan Aurescu, agradeció a EE.UU. que haya desplegado miles de soldados adicionales en Rumanía desde el comienzo de la invasión rusa, e insistió en reclamar que ese despliegue se complete con el posicionamiento en su país de más equipamento militar.

Aurescu, cuyo Gobierno trabaja en varios proyectos energéticos para conectar Rumanía con Azerbaiyán y Georgia, destacó la importancia de “consolidar el Mar Negro como un punto de transición entre Europa con el Cáucaso y Asia Central”.

Ambos dirigentes hicieron también referencia a la contribución de Rumanía a la seguridad energética de Moldavia, que desde que Rusia destruyera parte del sistema eléctrico de Ucrania recibe de la red rumana más del 80 % de la electricidad que consume.

Este 27 de noviembre Ucrania realizó un test para importar electricidad de Rumanía, ante los constantes bombardeos rusos que están dejando inservibles parte de sus sistemas de generación de energía eléctrica.

Para garantizar su suministro y ser capaz de exportar más electricidad, Rumanía recibió este mes de EEUU un crédito de más de 3.000 millones de dólares para construir otros dos reactores en su única central nuclear.

Como recordó Blinken, que se encuentra en Bucarest para participar hoy y mañana en una cumbre de ministros de Exteriores de la OTAN, Rumanía y EEUU también han llegado a acuerdos para desarrollar pequeños reactores nucleares modulares que funcionen en el país del sureste de Europa. EFE

mg/cat/alf

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR